

Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Jueves, 8 de octubre 2015, 17:24
Los que la sufren sienten un rechazo distinto a ser asexuales o demisexuales y eligen tener relaciones solo emocionales. Aunque se enamoren, sienten fobia a mantener relaciones sexuales.
Se denomina erotofobia, es menos conocido que otros trastornos y resulta llamativo en una sociedad en la que el sexo aparece por cada rincón. Un auténtico infierno para quienes los padecen, ya que viven habitualmente rodeados de escenas que invitan a practicarlo, ya sea a través de la música, la publicidad, el cine o la televisión.
Los afectados sienten aversión al sexo, un rechazo distinto a ser asexuales o demisexuales y eligen tener relaciones únicamente emocionales. Aunque se enamoren, sienten fobia a mantener relaciones sexuales.
Esta rechazo a un comportamiento natural del ser humano puede derivarse de distintos factores. Según los especialistas, la educación es fundamental para crecer en un entorno social muy conservador puede estar en la raíz de este problema.
La baja autoestima o un trauma, como una violación, la prostitución o haber sido obligados a mantener relaciones indeseadas, también pueden convertir este momento de placer en auténtico pavor. Afortunadamente, la ayuda de un sexólogo y un psicólogo pueden ayudar para convertir esta experiencia en algo bonito y, sobre todo, normal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.