

Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Domingo, 20 de diciembre 2015, 12:32
Se pronuncian igual sean nombres masculinos o femeninos, por lo que no hay forma de distinguir si se está llamando a una niña o a un niño cuando se usan. Son el último grito para los padres más modernos: la moda de los nombres unisex, ¿ha llegado para quedarse? Aquí va la lista de los 5 nombres unisex más usados:
1.Andrea. Es la chiquilla de Belén Esteban pero también el famoso hijo de Carolina de Mónaco. Es el nombre unisex más usado en países como España. Viene del griego y significa fuerza vital, hombre poderoso. ¿Pensaron en ello en Ambiciones cuando bautizaron a la primogénita de Jesulín, famosa protagonista involuntaria de la frase Andreíta, cómete el pollo?
2. Alex. El diminutivo de Alejandro o Alejandra suena cada vez más. Hay personajes (femeninos) de series como Orange is the New Black que llevan el nombre de Alex, y cantantes de éxito (masculinos) como Álex Ubago. Su significado es el defensor, el protector. Valdría tanto para las poses de Alex con su novia Piper Chapman en la cárcel más famosa de Netflix, como para las canciones melosas del músico vasco.
3. Paris. Fue muy comentado cuando le puso así Michael Jackson a su hija, hoy adolescente, y la más famosa heredera de hoteles del mundo, Paris Hilton, lleva también este nombre que es, sin embargo, muy masculino como nos recordó Orlando Bloom interpretando a uno de los protagonistas de la Iliada en la película Troya. Su significado sería amante.
4. Ariel. La Biblia dice que Ariel simboliza el templo de Jerusalén. Tiene un origen masculino y hebreo, y significa león o altar de Dios. En la película La Sirenita fue nombre femenino pero los aficionados a la música saben que lo es también de hombre: Ariel Rot, el excomponente del histórico grupo argentino Los Rodríguez.
5. Noa. Es el preferido por las nuevas generaciones para dar nombre a sus hijos e hijas. La cantante israelí Noa da muestra de las virtudes que se asocian a su nombre: descanso, paz y comodidad. El diario de Noa estaba, sin embargo, protagonizada por un hombre que encarnaba el actor Ryan Gossling. Normalmente si es para niños se escribe con h al final, y si es para niñas, sin ella. Pero se pronuncian igual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.