

Secciones
Servicios
Destacamos
diariovasco.com
Martes, 23 de febrero 2016, 20:25
Una gran bola de fuego ha cruzado en la madrugada de este martes, 23 de febrero, el centro y este de la Península, según los datos de la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos.
En su página web se explica que se trata de un cuerpo del que aún se desconoce su origen y que fue registrado alrededor de las 06.00 horas (hora peninsular española) por las cámaras del Observatorio del Ebro.
El meteoro, de nombre científico SPMN230216, ha sido «enorme, impresionante» y mucho más brillante que la Luna llena que a esa hora lucía en el cielo, según explica Josep Mª Trigo, investigador del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC-CSIC).
La trayectoria del meteoro todavía debe ser estudiada, pero los investigadores creen que sobrevoló el triángulo comprendido por Aragón, Castilla y León y Madrid. Sin embargo, por los primeros informes recibidos por la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoros, la bola de fuego ha sido vista por «un aluvión de testigos» desde distintos puntos de la Península. Concretamente, se ha podido observar en zonas de Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y Región de Murcia.
El bólido, que es de origen esporádico, es decir, sin aparente conexión con ninguna lluvia de meteoros, ha podido ser captado por las cámaras del Observatorio del Ebro (CSIC-Universitat Ramon Llull), operadas por la Dra. Estefanía Blanch y coordinadas desde el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC). (En el vídeo sobre estas líneas).
Los científicos estudian ahora las características del bólido y solicitan a aquellas personas que lo han observado que reporten su experiencia, especialmente si han escuchado un silbido, lo que significaría que ha habido fragmentación al desintegrarse en la atmósfera «y bien podría haber producido meteoritos», indica el Dr. Trigo.
El cuarto bólido de este 2016
Se trata del cuarto bólido registrados en lo que va de 2016. Casualmente, todos ellos se han producido en el mes de febrero. El 3 y 4 de este mes se detectaron dos bolas de fuego que, según los expertos, tenían ambas su origen en la lluvia de meteoros Alfa Cáncrida. Estos fenómenos se pudieron observar en prácticamente todo el centro y zona este del país, igual que el observado este martes.
El último, hasta ahora, se detectó el pasado 13 de febrero y se vio en Andalucía, Islas Canarias, y Marruecos. Los científicos sugieren en el informe que se trata de un bólido "esporádico", ya que es habitual el paso de estos cuerpos de manera periódica por el cielo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.