Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Emergencias de Osakidetza ha atendido desde el lunes a 82 personas por la ola de calor

Este martes han sido asistidos en Gipuzkoa seis afectados, uno de ellos hospitalizado

el diario vasco

Martes, 19 de julio 2016, 15:23

Un total de 29 personas, en su mayoría de avanzada edad, han sido atendidas por los servicios de Emergencias de Osakidetza, ninguna de ellas de gravedad, de distintas afecciones provocadas por las altas temperaturas registradas también este martes en Euskadi.

Según han informado fuentes del departamento vasco de Salud, hasta las 19.30 horas de este martes, habían sido asistidas por el calor 17 personas en Bizkaia, de las cuales 8 han precisado ser derivadas al hospital para un mejor tratamiento; 6 en Álava, de las que dos han sido hospitalizadas y otras 6 en Gipuzkoa de las que sólo una ha requerido ser trasladada a un hospital. Catorce de estas 29 personas habían sido atendidas hasta el mediodía y el resto, a lo largo de la tarde.

El lunes cuando las temperaturas rebasaron los 40 grados en muchos puntos de Euskadi, fueron asistidas por estos servicios de emergencia otras 53 personas.

Recomendaciones

Como consecuencia de las altas temperaturas que están afectando estos días a Euskadi, el Departamento de Salud del Gobierno vasco y Osakidetza han recordado la conveniencia de adoptar medidas de prevención, especialmente relevantes en el caso de los grupos de riesgo como son personas con enfermedades crónicas, menores y personas mayores.

Así, Osakidetza aconseja beber más líquidos de lo habitual, preferentemente agua y no esperar a tener sed para beber. También se recomienda evitar bebidas que contienen cafeína, alcohol o demasiado azúcar, y hacer comidas ligeras.

En casa, recomienda cerrar las ventanas y bajar las persianas sobre las que dé el sol, aprovechar los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa, usar ropa apropiada, y calzado cómodo y fresco.

Otros consejos son refrescarse si se nota mucho calor, procurar no salir a al calle durante las horas de más calor y no hacer actividad física intensa y prolongada en las horas de más calor.

Emergencias de Osakidetza ha advertido de la necesidad de prestar especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.

Las personas ancianas, sobre todo las que viven solas o son dependientes, pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras, por lo que deberían ser visitados, al menos, una vez al día por un miembro de la familia, amigo, vecino y, en su caso, solicitar la colaboración de los servicios sociales. Asimismo, se aconseja mantener las medicinas en lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y su efecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Emergencias de Osakidetza ha atendido desde el lunes a 82 personas por la ola de calor