Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
Domingo, 7 de agosto 2016, 08:38
José Mari Mitxelena, de Oiartzun, estaba en Jaca de vacaciones cuando ocurrió la catástrofe. Fue una de las personas que más activamente colaboró en la asistencia, apoyo, ayuda y orientación hacia los afectados por la riada. Fue tal el grado de empatía hacia ellos que las familias de los seis guipuzcoanos fallecidos le nombraron su portavoz. Recuerda que al principio comentaron que «había un par de fallecidos. Pero a lo largo de la noche sentimos el trasiego de las ambulancias y a la mañana siguiente, en la panadería, me dijeron que el número de víctimas era siete. Me animaron a colaborar y allí fui».
Mitxelena se dirigió al Palacio de Congresos. «Necesitaban personal para acompañar a las víctimas y a sus familias. Me dijeron que había varias procedentes de Euskadi y acudí a ellas».
Aquello fue el principio de largas jornadas. El número de fallecidos crecía de manera exponencial. Había muchas más que siete. «En aquel momento me dediqué a descargar los cuerpos que llegaban en camiones, dentro de bolsas negras. Junto con un holandés, los íbamos depositando en unas mesas. Luego, los de la Cruz Roja los preparaban para el posterior reconocimiento por parte de los familiares. Hubo un momento en el que lo pasé fatal. Al ir a coger una de las bolsas, esta se rompió. Dentro había una niña de 3 años, la edad que tenía una hija mía. Tuve que ir a a casa, ver que mi hija estaba bien y regresé».
Mitxelena también participó en la identificación. «Nos apuntamos unas doce personas y en cuanto empezamos la tarea, la mayoría se derrumbó. Solo quedamos dos. Y así estuvimos hasta las diez de la noche. La última que identificamos fue la víctima de Errenteria. Los cuerpos recuperados eran ya 60».
Mitxelena recuerda aún los rostros de congoja de los familiares. «Venían asustados y con el deseo de que sus seres queridos no estuvieran allí. Algunos lo pasaron muy mal porque hasta llegar al cuerpo, igual tuvieron que ver otros cuarenta. Y aquello era muy duro. Muchos cuando los veían caían desmayados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.