

Secciones
Servicios
Destacamos
diariovasco.com
Miércoles, 26 de octubre 2016, 12:22
El paro de una hora en la enseñanza pública y privada no universitaria de Euskadi en contra de la Ley Orgánica de la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ha resultado un "éxito", según han informado los sindicatos convocantes ELA y Steilas. Por contra, el Departamento de Educación ha cifrado en el 8 % el seguimiento entre el profesorado.
Aunque todavía queda por cuantificar el respaldo a esta protesta en algunos centros, no se espera que la cifra del 8 % varíe de manera significativa, según han explicado desde el Departamento que dirige Cristina Uriarte.
Esta mañana los sindicatos convocantes ELA y Steilas han calificado de "éxito" el seguimiento de la hora de paro, que "a falta de datos concretos", ha sido secundado en "decenas" de centros, según han dicho.
La Confederación de Padres y Madres de la Escuela Pública Vasca (Ehige), convocante también del paro, ha señalado por su parte que esta protesta ha tenido una amplia repercusión en los cerca de quinientos colegios de Euskadi, pero han resaltado la dificultad de contabilizar el seguimiento centro a centro.
Estos paros se enmarcan en la jornada de movilizaciones de hoy contra la Lomce, que ha culminado esta tarde con manifestaciones en las tres capitales vascas convocadas por ELA, Steilas, CC.OO. y UGT, y secundadas por Ehige y el Sindicato de Estudiantes. EFE
Ambas centrales han indicado, a través de un comunicado, que "a falta de datos concretos", dicho paro ha sido secundado en "decenas" de centros, en los que, a su vez, se han registrado concentraciones de trabajadores, familias y alumnado.
La Confederación de Padres y Madres de la Escuela Pública Vasca (Ehige), convocante también del paro, ha señalado, asimismo, que esta protesta ha tenido una amplia repercusión en los cerca de quinientos colegios del País Vasco, pero han resaltado la dificultad de contabilizar el seguimiento centro a centro.
Manifestaciones
En Bilbao, delegados de ELA y Steilas se han concentrado a primera hora de la mañana ante la sede del Gobierno Vasco para protestar contra la Lomce y contra los decretos Heziberri, del departamento de Educación del Gobierno autónomo, al considerar que son una "Lomce a la vasca".
Estos sindicatos han desvinculado las movilizaciones en Euskadi de la huelga general convocada, también hoy, en el resto de España contra la citada ley, aprobada por el Ejecutivo español.
También durante la mañana, cientos de estudiantes se han manifestado por las calles de la capital vizcaína convocados por el Sindicato de Estudiantes, al igual que en San Sebastián. En Vitoria varios cientos de jóvenes convocados también por el Sindicato de Estudiantes y por Euskal Herria Sozialista se han manifestado por las calles de la capital alavesa tras una pancarta en la que se leía en euskera "No a las reválidas franquistas". Las marchas en contra de la Lomce se han repetido esta tarde en las tres capitales vascas.
En declaraciones a los medios de comunicación un portavoz de los convocantes ha incidido en que las reválidas que se incluyen en la reforma educativa impulsada por el PP sólo buscan servir de filtro para expulsar a cientos de miles de estudiantes al mercado laboral.
También ha asegurado que el discurso del PNV contra la Lomce es "pura verborrea" y que en Euskadi se está aplicando esta reforma a pesar de que lo intentan "camuflar" con los decretos Heziberri.
Ha alertado de que tanto el PP como el PNV van a seguir recortando en educación y en otras áreas sociales, y ha llamado a la movilización y a la unidad de toda la comunidad educativa en esta "lucha" para lograr la retirada de las reválidas y la derogación de la Lomce.
LAB anunció que no se suma a la convocatoria de movilizaciones para hoy en la enseñanza vasca al considerar que el llamamiento responde a «la lógica estatal».
Entre un 30 y un 40% de seguimiento en el Estado
Por su parte, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha cifrado entre un 30 y un 40 por ciento la huelga de estudiantes convocada por el Sindicato de Estudiantes y Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), así como en un 12 por ciento la de profesores en aquellas comunidades en las que ésta última también ha sido convocada.
Así lo ha explicado a Europa Press un portavoz de este departamento, cuyo titular, Íñigo Méndez de Vigo ha lanzado "un mensaje de tranquilidad" y ha apelado al consenso y al diálogo para alcanzar un futuro Pacto Nacional por la Educación.
Por su parte, el Sindicato de Estudiantes (SE) ha informado de que el seguimiento de la huelga educativa para protestar contra las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato de la LOMCE es del 90 por ciento de media en toda España y ha destacado que en algunas comunidades como Madrid, donde también han convocado los sindicatos de enseñanza, el respaldo ha sido "masivo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.