Borrar
Las diez noticias de la jornada
Concentración contra el sida celebrada ayer en Donostia.
Uno de cada tres nuevos casos  de VIH tiene menos de 30 años
DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA

Uno de cada tres nuevos casos de VIH tiene menos de 30 años

Cesida alerta de que la falta de cobertura sanitaria ha provocado que disminuya la cifra de diagnósticos entre la población inmigrante

EUROPA PRESS

Martes, 2 de diciembre 2014, 00:18

El 30% de los nuevos casos de VIH son de personas menores de 30 años, según informó ayer el presidente de la Coordinadora estatal de VIH y Sida (Cesida), Juan Ramón Barrios, con motivo de la celebración del Día Mundial de la lucha contra la enfermedad.

Barrios alertó de la disminución del número de diagnósticos entre la población inmigrante ya que se ha pasado de un 50% en 2012 a un 32% el pasado año. Un hecho que lo achaca a la aplicación del Real Decreto de Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobado en abril de 2012, que «dejó» sin cobertura sanitaria gratuita a esta población. «Desde ese año han habido recortes de más de un 70% en todo lo relacionado con la prevención y atención del VIH. Asimismo, se han roto los convenios con el Consejo de la Juventud e Instituciones Penitenciarias y muchas organizaciones han tenido que cerrar y, otras hemos tenido que recortar muchos servicios que eran necesarios», apostilló.

Por todo ello, el presidente de Cesida destaca la necesidad de que el nuevo ministro de Sanidad, tras la dimisión de Ana Mato, «revitalice» y «dote» de recursos al Plan Nacional sobre el Sida para que en el año 2020 haya «cero transmisiones».

Estrategia '90-90-90'

Precisamente este fin es el que se plantea la comunidad internacional, encabezada por el Programa Naciones Unidas para el Sida (Onusida) y a la que se ha unido Cesida, que se ha marcado la estrategia que sigue la regla del '90-90-90', que responde a conseguir en el año 2020 que el 90 % de las personas con VIH estén diagnosticadas, que de éstas, el 90% reciba tratamiento antirretroviral y que el 90% de ellas presente carga viral indetectable.

En este sentido, Barrios destaca la necesidad de que la lucha contra el estigma de personas que viven con VIH esté presente de manera transversal a los objetivos de Onusida ya que, asegura, es un periodo «exitoso» en el ámbito científico, que sin embargo se encuentra acompañado de un «fracaso» en el ámbito social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Uno de cada tres nuevos casos de VIH tiene menos de 30 años