

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 27 de mayo 2015, 13:09
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, pero no es ese el único día en el que debemos de pensar en esta lacra social que preocupa más cuanto más jóvenes son los que se enganchan a ella. Y es que en España hay más de un millón de fumadores en la franja de edad que abarca de los 16 a los 24 años.
Por ello, hoy 28 de mayo y mañana, los hospitales de la Red Aulas Respira que impulsa la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), organizan sesiones informativas con adolescentes y pre-adolescentes para explicar y concienciar sobre los riesgos del tabaquismo para la salud a corto y largo plazo. En las sesiones que han organizado los servicios de neumología de 5 hospitales de toda España y los servicios de enfermería de 2 centros educativos participarán más de 800 alumnos de edades comprendidas entre los 12 y los 14 años.
La sesión muestra de un modo desenfadado las consecuencias más evidentes e inmediatas del tabaco como el mal olor, la pérdida de gusto y olfato o los dientes amarillos; pero también alerta de los peligros nocivos para la salud como el cáncer de pulmón o el desarrollo de enfermedades crónicas como la EPOC, a largo plazo. Sobre todo invita los estudiantes a reflexionar y hablar sobre los verdaderos motivos que incitan a los jóvenes a fumar como la sensación de pertenecer a un grupo.
La primera vez, a los 13 años
No es la única medida contra el tabaquismo, los expertos en salud respiratoria consideran imprescindible invertir en campañas de prevención tanto para fomentar la deshabituación tabáquica como para evitar el inicio en este hábito en los jóvenes.
Aulas Respira
- Complejo Hospitalario de Jaén.
- Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
- Hospital Universitari de la Santa Creu i San Pau, Barcelona.
- Hospital de Mataró, Barcelon.a
- Hospital Universitario Dr. Pesset, Valencia.
- CEE Sant Cristòfol de Sagunto (Valencia).
- CPEE PANDEROLA Vila-real (Castellón).
En España, se calcula que la edad en la que los jóvenes empiezan a fumar es alrededor de los 13,5 años. A los 13 años se prueba por primera vez los cigarrillos, a los 14 se fuma diariamente, y entre los 25 y los 50 años es dónde se encuentra la mayor franja de fumadores (33%).
Al empezar tan pronto se multiplican las posibilidades de desarrollar algún tipo de enfermedad respiratoria crónica, tumor o complicación cardiovascular cuando estos sean adultos. Asimismo, se ha demostrado que los adolescentes que fuman suman más años de consumo y resultan ser más adictos.
Cajetillas blancas
El empaquetado genérico es también una iniciativa, amparada por la OMS, que tiene como objetivo que los paquetes de tabaco sean menos atractivos. Es decir, se trata de eliminar de las cajetillas la publicidad, los colores, los logotipos y todo lo que haga referencia a la marca.
Según los expertoss, la homogenización de los paquetes de tabaco, convirtiéndolos en paquetes sobrios y poco atractivos, supone una barrera para el fumador en el momento de adquirir y consumir el producto. Asimismo, los avisos de salud que aparecen en este tipo de empaquetado genérico son considerados más seriamente por los fumadores que los que aparecen en los paquetes habituales. Así pues, el empaquetado genérico se presenta como una vía muy efectiva para concienciar a la población de los riesgos de este hábito tan perjudicial para la salud y para lograr disminuir la tasa de tabaquismo.
«Los retos que los profesionales de la sanidad tenemos ahora sobre la mesa son: la financiación de los tratamientos para abandonar el hábito tabáquico, la implantación del empaquetado genérico en las cajetillas de tabaco, la difusión de campañas de prevención del tabaquismo en jóvenes y la regulación del cigarrillo electrónico como medicamento para ayudar en el abandono del hábito», afirma la doctora Pilar de Lucas, presidenta de SEPAR.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.