Borrar
Las primeras pruebas se han realizado en Madrid
La energía undimotriz se pone a prueba

La energía undimotriz se pone a prueba

Oceantec e Iberdrola han llevado a cabo los primeros ensayos de una tecnología que permitirá extraer energía del movimiento de las olas, y que contará con su primera planta experimental en 2015

europa press

Lunes, 30 de junio 2014, 18:46

Dos de las compañías responsables del proyecto Uhindar de generación de energía undimotriz por los movimientos de las olas han realizado una primera demostración del alcance de su tecnología. Según han informado Iberdrola y Oceantec, la presentación de este proyecto en el que se están invirtiendo 8,5 millones de euros ha incluido una completa demostración del funcionamiento del nuevo convertidor de olas, basado en un sistema de columna de agua oscilante, al que se ha expuesto a oleaje de distintas intensidades.

Los ensayos se han realizado sobre un prototipo a escala 1:20, que será probado en la costa vasca durante el verano del año 2015. En concreto, en las instalaciones del BIMEP (Bilbao Marine Energy Platform). Todo el desarrollo está encaminado a la creación de nuevos sistemas de parques undimotrices marinos.

La demostración se ha celebrado a lo largo de este viernes por la mañana en las instalaciones del Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR), en Madrid. Este centro de investigación, dependiente del Ministerio de Defensa, es una de las instalaciones más completas de Europa para la simulación de infraestructuras renovables en condiciones marinas extremas.

I+D

La iniciativa está siendo parcialmente financiada por el programa de ayudas Etorgai, lanzado por el Gobierno vasco, a través del Grupo SPRI (empresa dependiente del Departamento vasco de Industria, Innovación, Comercio y Turismo), para impulsar proyectos integrados de investigación industrial.

Etorgai está permitiendo el desarrollo de proyectos industriales en sectores estratégicos y está fomentando la colaboración entre el sector público y el privado en la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. El objetivo final es ejercer un efecto tractor sobre la economía del País Vasco, favoreciendo la intervención de las Pymes y el acceso al VII Programa Marco Europeo de I+D.

Oceantec es una compañía spin-off de Tecnalia que centra toda su actividad en el aprovechamiento de la energía de las olas mediante la creación de su propia tecnología. Está realizando su segundo desarrollo, basado en el concepto de columna de agua oscilante, con el propósito de crear plantas en mar abierto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La energía undimotriz se pone a prueba