

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Jueves, 22 de mayo 2014, 00:43
Un mes después de la implantación del nuevo sistema mixto de recogida de residuos, Ormaiztegi ha pasado del 36% el 83% en la tasa de recogida selectiva, superando las expectativas que tenían marcadas tanto el Ayuntamiento de Ormaiztegi como la Mancomunidad de Sasieta y que se quedaban en el 70%. «Estamos muy satisfechos con los datos conseguidos, y tenemos que dar las gracias a los vecinos por su implicación», afirmó ayer la alcaldesa Rosa Mari Urkia en la presentación de los primeros datos del sistema.
El sistema implantado en Ormaiztegi combina la utilización de siete islas de cuatro contenedores (vidrio, papel, envases y orgánico) con colgadores para la recogida personalizada de la fracción resto mediante cubos individuales de color gris. Además, a modo de complemento, en determinadas zonas se han colocado algunos contenedores especiales para pañales que funcionan con tarjeta y para los que hay que apuntarse. Una de las peculiaridades de la recogida de residuos en Ormaiztegi es, además, la fuerte implantación del compostaje, tanto individual como comunitario, con 100 familias gestionando la materia orgánica con este sistema.
Urkia subrayaba que el sistema decidido para Ormaiztegi es fruto del acuerdo previo alcanzado entre los tres partidos políticos representados en el Ayuntamiento y que ha sido bien acogido por la plataforma ciudadana contraria al PaP. «Todos teníamos el mismo punto de partida: reducir el máximo posible la cantidad que iba a parar al vertedero, y por eso acordamos un sistema mixto que fuera del gusto de todos. Viendo los datos conseguidos, creemos que hemos acertado».
Iñaki Erauskin, jefe de servicio de la Mancomunidad de Sasieta, aportó los datos pormenorizados de este primer mes, en el que subrayó la evolución de la tasa de recogida selectiva que ha pasado del 36% al 83%. Por este motivo, la fracción resto destinada a vertedero se ha reducido en una cuarta parte, bajando del 64% al 17%.
«Por materias, la orgánica es la que más destaca, ya que ha alcanzado las siete toneladas. Y hay que tener en cuenta que antes no se recogía de forma separada y que, además, un centenar de familias gestiona su propios residuos orgánicos a través del compostaje. Asimismo, la recogida de envases ligeros en el contenedor amarillo ha aumentado un 45%, mientras que la del papel apenas ha variado».
Para Erauskin, todos estos datos demuestran que el principal problema de los sistemas voluntarios basados en contenedores radica en el contenedor de basura, en el de rechazo. «Es un contenedor anónimo que recibe materiales reciclables y compostables mezclados, a pesar de tener al lado contenedores para el reciclaje. El éxito de los sistemas mixtos radica precisamente en la desaparición del contenedor de basura y su sustitución por un sistema personalizado de recogida de fracción resto. Con esta sencilla medida, se convierte de forma indirecta el reciclaje en algo obligatorio. Todo ello, con la comodidad que supone mantener todos los sistemas de contenedores».
Sin incremento de costes
Erauskin subrayó, asimismo, que la implantación del sistema mixto no ha incrementado los costes de la recogida. «La empresa que se encarga de la recogida ha redistribuido las horas de trabajo, lo que no ha supuesto ningún incremento de precios. Además, prevemos que, al reducir la cantidad de residuos que se envían al vertedero, los costes de tratamiento se reducirán para Ormaiztegi, mientras que logrará más ingresos a través del reciclaje de envases ligeros, que se han incrementado. De todas formas, esos datos no los tendremos hasta dentro de 5 o 6 meses».
El concejal Jon Insausti, por su parte, aseguró que estos datos demuestran que el trabajo que se ha realizado hasta ahora ha merecido la pena, y destacó la labor del grupo Zero Zabor, pero se mostró convencido de que hay margen de mejora. «Seguiremos trabajando para que la tasa sea aún mayor. No nos conformamos con el 83%. Hay más pasos que se pueden dar a la hora de generar menos residuos, impulsar la reutilización...».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.