

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Sábado, 31 de mayo 2014, 01:45
Como cada último jueves de mes, se celebró anteayer el Pleno Ordinario correspondiente a Mayo en el ayuntamiento. Se reunieron los siete representantes que EH Bildu tiene en Lazkao, los cinco de EAJ-PNV y el concejal del PSE, además de varios lazkaotarras interesados en los diferentes temas que se trataron.
Después de aceptar las actas de plenos anteriores, los decretos de alcaldía, las 16ª y 17ª certificaciones de las obras de Kanpandegi, y posponer el cuarto tema del orden del día, sobre el convenio de la Diputación para la financiación del Servicio de Ayuda a domicilio para personas dependientes, hasta aclarar en las comisión alguna duda que presentó EAJ-PNV, el debate del pleno se centró en la cuestión de Sasieta.
EAJ-PNV y PSE presentaron una moción conjunta para su aprobación en la sesión del Pleno de este jueves que solicitaba, entre otras cuestiones, «el referendo del acuerdo tomado en su día por la Mancomunidad de Sasieta (presidida por EA) para el cierre del vertedero (diciembre del 2014), y que mantengan abiertos los vertederos de Urteta (Zarautz) y Lapax (Azpeitia) mientras no estén en marcha las infraestructuras planteadas por el plan de Bildu».
En opinión de EAJ-PNV y PSE de Lazkao «es improbable la ejecución del nuevo plan de residuos de Bildu dentro de los plazos previstos, por lo que Sasieta y, con ello, la comarca de Goierri acabará convirtiéndose en el vertedero único de la provincia», ya que el plan expuesto por la Diputación prevé el cierre de dos de los tres vertederos existentes en Gipuzkoa entre diciembre de 2014 (Lapax, Azpeitia) y junio de 2015 (Urteta, Zarautz). Según este plan, el de Sasieta sería el último vertedero guipuzcoano en cerrar, en diciembre de 2015.
La oposición recordó, además, al presidente del Pleno que también en esta ocasión ha tenido conocimiento de las decisiones que conciernen al vertedero de Sasieta a través de la prensa y pidió en la moción presentada que, desde la Junta de Gobierno de la Mancomunidad, se trasladaran los acuerdos a los ayuntamientos que la conforman.
El alcalde de Lazkao, Azeari Andonegi, respondió a la moción con otro texto alternativo en el que expresaba las razones por las que en opinión de Bildu la moción presentada por PNV-PSE no mostraba más que la oposición de estos hacia la coalición, y que debido a eso votarían en contra, por lo que la moción no salió adelante.
En opinión de EH Bildu de Lazkao, no es de recibo que EAJ-PNV y PSE les reprochen que Sasieta vaya a convertirse en el vertedero de Gipuzkoa cuando la mancomunidad lleva diez años recogiendo los residuos de Debagoiena y Tolosaldea y se tomara la decisión de que también recogiera los de San Marcos (Donostialdea) y Txingudi mientras el PSE ocupaba la alcaldía de Donostia y el PNV dirigía la Diputación. Según Bildu, lo que se plantea no es otra cosa que cumplir con los compromisos de cerrar los vertederos y construir infraestructuras, aunque sin sobredimensionarlas, que PNV y PSE adquirieron en 2009 cuando se creó GHK (Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa).
Kutxabank y Esait
Aunque el debate se centró, sobre todo en la cuestión del vertedero, Bildu y EAJ-PNV presentaron también sendas mociones sobre Kutxabank, ESAIT (Euskal Selekzioaren Aldeko Iritzi Taldea), y la dispersión de los presos. Se aprobaron las mociones de Bildu sobre Kutxabank, en la que denunciaban su privatización y los recortes en el área social, sobre la dispersión, en la que se pedía el final de ésta (PSE y EAJ-PNV votaron en contra en ambas), y sobre ESAIT, en la que se abogaba por la oficialidad de la selección de Euskadi en el ámbito internacional (en contra PSE y abstención de EAJ-PNV).
También se aprobó la moción presentada por EAJ-PNV acerca de las selecciones vascas con el apoyo de EH Bildu, y el PSE apoyó las mociones de EAJ-PNV sobre Kutxabank y dispersión aunque finalmente no se aprobaran (los representantes de Bildu votaron en contra).
EH Bildu pide reflexión al PNV
Tras el pleno del jueves, EH Bildu Lazkao ha querido señalar su incomodidad con la forma de trabajar del PNV deLazkao, como en el caso del acuerdo que se quiere firmar con Diputación para la financiación del Servicio de Ayuda a domicilio para personas dependientes. Según la coalición, «en lugar de hacer los comentarios en la comisión correspondiente, cuando se trató el tema, fue en el pleno de esta semana cuando al PNV le surgieron las dudas». Quieren recordar que son las comisiones el órgano para el desarrollo de todos los temas, formadas por vecinos con diferentes sensibilidades políticas, donde todo el mundo puede hacer sus aportaciones y plantear sus ideas. «No mencionar nada en éstas y pedir explicaciones en el Pleno, es una actitud sobre la que los grupos políticos deberían reflexionar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.