Borrar
Los alcaldes y representantes de los equipos de gobierno de Tolosaldea, reunidos ayer.
Los alcaldes reclaman una sanidad «pública y de calidad»

Los alcaldes reclaman una sanidad «pública y de calidad»

Apoyan una nueva manifestación que recorrerá mañana las calles de la villa. La plataforma TOPA asegura que la «privatización mata»

JUANMA GOÑI

Viernes, 6 de junio 2014, 00:06

Los alcaldes de Tolosa han vuelto a hacer una comparecencia pública para exigir una «sanidad pública y de calidad», y también han mostrado su apoyo a la manifestación convocada por la plataforma TOPA que partirá, mañana sábado, a las 12.00 desde del Triángulo.

Los alcaldes, reunidos ayer en Villabona, han vuelto a mostrar su convicción de que Osakidetza está impulsando en Tolosaldea un «plan piloto de privatización». Aseguran que «han regalado a una clínica privada el servicio que los médicos especialistas ofrecían al sistema público». Una vez más, los representantes municipales han solicitado la vuelta a la situación anterior a 2011. Estiman que entonces sí había una «concertación verdadera», en la que «la clínica ofrecía las atenciones que no podían ser ofrecidas por el servicio público».

Según los alcaldes, la «privatización» deja en un segundo nivel la «priorización de la atención sanitaria ya que el primer objetivo de toda empresa privada es la rentabilidad, es decir, ganar dinero. No vamos a dejar que la salud de los ciudadanos se convierta en negocio», insistieron ayer en el comunicado leído en Villabona.

Los alcaldes hicieron un llamamiento al Gobierno Vasco para crear una «mesa de trabajo», cuyo objetivo sería organizar un servicio conforme a «las necesidades sanitarias de la comarca». También opinaron que se está registrando una «pérdida de calidad en la sanidad».

«La privatización mata»

La plataforma por la sanidad pública (TOPA) -integrada por Amarotz A.E, Aralar, Arpegi, Berdinbide, Bildu, Bilgune Feminista, Bonberenea, CCOO, EHNE, ELA, Euskal Herria Sozialista, Ezker Abertzalea, Gazte Independentistak, Herria Abian, Ezker Anitza, LAB, Osasun Publikoko langileak, Denbora-bankua, UGT y Zahartzaro Duinaren aldeko plataforma-, presentó el miércoles los motivos que le llevan a organizar una nueva manifestación.

En la plataforma alegan que han recorrido «todos los caminos posibles a nivel institucional, sin indicio alguno de que por parte del Gobierno Vasco pueda existir una respuesta positiva a nuestras legítimas reivindicaciones». En este sentido, la única salida, dicen, es la de la «implicación y participación real de las vecinas y vecinos de Tolosaldea» para exigir la constitución de una «mesa de trabajo» que derive en la creación de un sistema sanitario de gestión pública.

TOPA argumenta que la atención a nuestra salud «es un derecho y no un negocio». Y dice que es «inaceptable que una clínica privada reparta beneficios, en detrimento de la calidad en su atención a nuestra salud». La plataforma está convencida de que «la privatización mata». Reclama que «la sanidad no se vende, sino que se defiende». Y pide que mañana las calles de Tolosa «sean un clamor».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los alcaldes reclaman una sanidad «pública y de calidad»