Secciones
Servicios
Destacamos
IMANOL ARRATIBEL
Sábado, 14 de junio 2014, 00:34
Tras el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Tolosa rechazando el puerta a puerta (PaP) y optando por el sistema de contenedores, el grupo municipal del PNV de Zizurkil invita al alcalde a «un debate sosegado» y realizar «un balance sereno» en torno a los resultados del sistema de recogida de basuras «cuando estamos a punto de cumplir el primer año de su imposición». En ese sentido, la portavoz nacionalista, Mª Angeles Lazkano, informa que «viendo el rechazo que el sistema sigue generando entre los zizurkildarras, con consecuencias visibles de suciedad y falta de recogida adecuada» ha registrado este jueves «una serie de preguntas a fin de que el alcalde informe de modo claro y preciso respecto al proceso seguido y los resultados obtenidos».
Así, Lazkano pide al alcalde «su valoración respecto a la implantación del nuevo sistema cuando está a punto de cumplirse el primer año y demanda saber los datos y la evolución del reciclaje. Asimismo pregunta sobre el sistema que aplica para contabilizar las basuras que no recogen los servicios de la mancomunidad y que lo vienen haciendo desde hace tiempo las brigadas municipales. ¿Entra en el cómputo general o simplemente desaparecen de la contabilidad?», le pregunta. También quiere saber «si los costes laborales de las brigadas municipales se contabilizan dentro del coste general que supone para las arcas municipales la recogida de residuos o les resta de lo que pagamos a la mancomunidad».
La concejal jeltzale recuerda que el sistema de recogida de basuras de Zizurkil «se aprobó haciendo oídos sordos a la voluntad mayoritaria de los zizurkidarras y a las más de 1.200 firmas recogidas a pesar de las manifestaciones en contra de su imposición así como a la petición de consulta popular». En la misma línea destaca la resolución del Ararteko en la que se señalaba que «para el cumplimiento de los objetivos resulta necesaria la implicación de la ciudadanía», sugiriendo al Ayuntamiento «que propicie la consecución del máximo consenso social para encauzar la inquietud ciudadana hacia el logro de mayores cotas de recogida selectiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.