Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA GOÑI
Jueves, 2 de octubre 2014, 00:06
El octubre cultural tolosarra arranca mañana, viernes, con el espectáculo 'Luna Nueva' (Leidor, 20.30), que propone una fusión de bailes flamencos, vascos y contemporáneos. El 'Pajarillo' ya nos mostró una propuesta integradora musical similar la pasada semana, y ahora le llega el turno a la danza.
1
Viernes, 3 de octubre, 20.00 horas.
Concierto de órgano en la parroquia Santa María, con el organista suizo Olivier Eisenmann.
2
Viernes, 3 de octubre, 20.30 horas, cine Leidor.
Espectáculo 'Luna Nueva'. Fusión de euskal dantza, baile flamenco y danza contemporánea. Compañía de Soledad Ruz.
3
Sábado, 4 de octubre, 22.00, casa de cultura.
Comienzo del Zikoia con la actuación de Iban Nikolai. El Didgeridoo, el instrumento de viento de los aborígenes australianos, es el principal protagonista de este espectáculo llamado 'Di to Wo'.
4
Sábado, 4 de octubre, 22.30, Bonberenea.
Concierto de Han y Ghetto.
La bailaora Soledad Ruz y su grupo Ajenjo son los artífices del espectáculo, que estrenaron con éxito en marzo en el Victoria Eugenia de San Sebastián. 'Luna nueva-Ilargiaren doinuak', con música en directo, parte de la simbología de la luna para el pueblo vasco como para los amantes del flamenco. A lo largo del espectáculo se viven dos historias paralelas con expresiones totalmente distintas (euskal dantza, baile flamenco y danza contemporánea), pero que a la vez hacen vivir las mismas sensaciones.
El bailaor Kelian Jiménez será el artista invitado. Según explicaba Soledad Ruz cuando se presentó 'Luna Nueva', este espectáculo «intenta transmitir un mismo sentir a través de las dos culturas, la flamenca y la vasca». Aseguraba Soledad que ambas «tienen puntos de conexión», un respeto a sus raíces, y además, «la luna es nuestro centro en ambos casos y con este elemento jugamos».
La otra cita del fin de semana es la primera del Zikloia. Organizado por Intujai y con el objetivo de representar obras teatrales de pequeño formato más allá de los circuitos habituales, que en Tolosa podrían ser el Leidor y el Topic, este Zikloia se desarrollará hasta diciembre en la casa de cultura, bar Orbela y barrio de Amaroz.
El Zikloia 2014 arranca el sábado con 'Di to Wo', un proyecto formado por Tomás Carro e Iban Nikolai donde el didgeriddo, el instrumento de viento de los aborígenes australianos, es el principal protagonista. Este dúo surge desde la necesidad de expandir y dar a conocer tanto el instrumento en sí como sus posibilidades sonoras, rítmicas y melódicas.
Los amigos del órgano de la parroquia organizan para mañana un concierto del organista suizo Olivier Eisenmann, que se podrá seguir mediante una pantalla desde todas las zonas de la iglesia. Este prestigioso músico ha actuado como solista con diferentes orquestas de Alemania, Eslovaquia, Suiza, Singapur, ha ofrecido numerosos conciertos por toda Europa y grabado doce discos y nueve cedés con primeras audiciones de obras importantes.
Por su parte, Bonberenea nos ofrece mañana, sábado, a las 22.30, el concierto de los grupos Han y Ghetto. El grupo de Elorrio Han es un nuevo proyecto pero a la vez integrado con musicos veteranos que han sido parte de Yakuzi, Mokaua o Non Demontre, entre otros. Por otra parte, Ghetto se formó en principio como un pasatiempo pero a medida que ha pasado el tiempo el proyecto ha ganado en seriedad y ya tiene nuevo disco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.