Borrar
El alcalde y concejales del equipo de gobierno, presentando ayer el cubo, las bolsas y la tarjeta que se van a repartir por barrios.
Empieza el reparto para el nuevo sistema de recogida de basuras

Empieza el reparto para el nuevo sistema de recogida de basuras

Del día 16 al 25 se distribuirán por zonas los cubos, las bolsas y las tarjetas. Una vez culminado el reparto, el día 27 se iniciará la nueva etapa, ya sin los contenedores verdes de basura

JUANMA GOÑI

Martes, 14 de octubre 2014, 00:31

El 'kit' está compuesto por un cubo marrón, una bolsa compostable, una tarjeta numerada con el anagrama de 'Tolosa Bizia' y una guía informativa. Hay nueve mil en total, y este jueves empezarán a repartirse a todos los tolosarras. El nuevo sistema de recogida de basuras empieza ya, con esta distribución, a ser una realidad. Una vez concluido el reparto, que se hará de forma gradual en cada barrio, se irán eliminando los grandes contenedores verdes de las calles de Tolosa. Empieza así una nueva etapa en la gestión de los residuos del municipio.

  • PREGUNTAS

  • ¿Cuál es el principal cambio?

  • En realidad, el único cambio es que la basura que ahora se arroja mezclada a los grandes contenedores verdes, se depositará en otros contenedores más específicos y pequeños, que se abrirán con unas tarjetas. Unos para la materia orgánica (marrones), otros para el material no reciclable (grises), y otro para los pañales, compresas, etc..

  • ¿Se van a eliminar los contenedores actuales?

  • Sólo los contenedores verdes grandes donde se echa la basura 'normal'. Se mantendrán los otros contenedores para vidrio, plástico y papel.

  • ¿Cómo se va a separar la basura en casa?

  • El Ayuntamiento va a distribuir 9.000 kits compuestos por cubos aireables, bolsas compostables, tarjeta magnética y una guía. En el cubo introducimos la bolsa y aquí arrojaremos la materia orgánica. Podremos depositar la bolsa con la materia orgánica dentro del nuevo contenedor marrón. No hará falta vacíarla, se arroja entera porque la bolsa es compostable. En el caso de la materia no reciclable, ésta podrá guardarse en cualquier bolsa de plástico o papel.

  • ¿Cómo sabemos qué contenedor deberemos de usar?

  • Cada familia tiene asignado un contenedor específico. El número figura en la tarjeta que se va a repartir. En el caso de la materia orgánica, el contenedor marrón sólo podrá usarse tres veces por semana (la tarjeta no permite superar esta frecuencia) y, en lo relativo a la materia no reciclable, el contenedor gris sólo se podrá abrir una vez por semana. Para los pañales, compresas y material sanitario, hay que solicitar la activación de la tarjeta a partir del lunes 27.

  • ¿Cuándo va a empezar el nuevo sistema?

  • Primero se van a repartir los cubos y bolsas para la materia orgánica, así como las tarjetas. Y el reparto se va a hacer por barrios. En los portales se colocarán los bandos explicativos con los días y horarios San Esteban (16 octubre); Amaroz (16 y 17); Izaskun (17 y 20); Larramendi (21 y 22); Parte Vieja (22 y 23); centro y demás zonas (23 y 24). Quienes no hayan podido recoger el 'kit', podrán hacerlo también el sábado 25, en la oficina informativa del edificio Gorosabel, de 10.00 a 14.00. La puesta en marcha del nuevo sistema también se hára por el mismo orden, a partir del 27 de octubre.

  • Más información.

  • Oficina de Gorosábel. Lunes, miércoles y viernes, de 15.30 a 19.30; martes y jueves, 10.00-14.00. Teléfono 661559736.

El principal cambio con respecto al actual sistema es la sustitución de los grandes contenedores verdes, donde se deposita todo tipo de basura, por unos nuevos recipientes comunitarios marrones para la materia orgánica, con una capacidad de 240 litros. Cada uno de ellos está pensado para su uso por unas 150 personas. Los tolosarras dispondremos de una tarjeta que nos permitirá abrir el contenedor marrón o gris que tengamos asignado para arrojar en ellos la materia orgánica o la fracción no reciclable. En cada tarjeta figura el número del contenedor correspondiente.

Los contenedores marrones podrán abrirse tres días a la semana y los grises una vez en el mismo periodo. Se mantendrán los contenedores actuales para vidrio (verde), papel (azul) y amarillo (plástico). En cuanto a otro tipo de materiales como compresas, pañales, residuos sanitarios, etc., habrá un recipiente específico en cada batería de contenedores, que los tolosarras que lo necesiten podrán, previa solicitud, abrir diariamente con la tarjeta.

Distribución desde el jueves

El alcalde y los concejales del equipo de gobierno de Bildu-Aralar explicaron ayer los pormenores del proceso de reparto. Se hará a partir del jueves 16. De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, de acuerdo a esta cronología: vecinos de San Esteban (jueves 16, local social del barrio); Amaroz (jueves 16 y viernes 17, auzoetxe); Izaskun (viernes 17 y lunes 20, en la EPA); Larramendi (martes 21 y miércoles 22, chalet de Arkaute); Parte Vieja (miércoles 22 y jueves 23, edificio Gorosabel); centro de Tolosa (jueves 23 y viernes 24, centro social Emeterio Arrese). Quienes no puedan acudir a la hora indicada, tienen la posibilidad de recoger su 'kit' el sábado 25, en la oficina de residuos de Gorosabel, entre las 10.00 y las 14.00 horas.

Una vez concluido el reparto, se irá aplicando progresivamente el nuevo sistema, en la medida en que se vayan eliminando los contenedores verdes. El 27 de octubre, lunes, será el primer día «oficial». El barrio San Esteban iniciará el nuevo ciclo y, a lo largo de los días siguientes, se irán sumando las otras zonas. El objetivo es que para el 6 de noviembre ya no existan contenedores verdes en las calles de Tolosa y todos los vecinos usen ya los nuevos recipientes con sus tarjetas.

El Ayuntamiento quiere actuar con mucha flexibilidad. Por eso anima a los tolosarras a formular sugerencias, una vez iniciado el nuevo sistema, para ir corrigiendo deficiencias que puedan surgir. También promoverá talleres informativos a lo largo de todo el mes noviembre.

Comercio y hostelería

El comercio y la hostelería tendrán un tratamiento específico. A cada uno de los establecimientos se les entregará 'in situ' los cubos y las bolsas para la materia orgánica. Su horario será diferente. Podrán dejar los cartones comerciales los lunes, jueves y viernes, de 12.00 a 17.00; el material no reciclable, los martes por la noche, y la materia orgánica, los lunes, miércoles, viernes y sábados por las noches.

Para la recogida de los grandes volumiosos, seguirá vigente el actual sistema. Habrá que llamar previamente al 943676216.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Empieza el reparto para el nuevo sistema de recogida de basuras