Borrar
«¿Y cuándo empezamos?»

«¿Y cuándo empezamos?»

Concluye el reparto de los nuevos cubos para materia orgánica; los vecinos preguntan y aclaran dudas; este lunes empieza el nuevo sistema

JUANMA GOÑI

Sábado, 25 de octubre 2014, 00:18

¿Cómo se usa esta tarjeta? ¿Puedo echar la basura en el barrio de mi madre cuando voy a comer con ella? ¿Tengo que comprar las bolsas? ¿En el gris qué es lo que tengo que arrojar exactamente? ¿Y que hago con los pañales? ¿Puedo tirar más de una bolsa cada vez que abro el contenedor ¿Los comerciantes también tenemos que usar los nuevos recipientes?

CALENDARIO

  • 27 lunes. Amaroz; S.Esteban; San Juan; Zuberoa; Montezkue, Olarrain.

  • 28 martes.Izaskun; Kondeko Aldapa; Igeralde; Agaramundu; Igeralde; Zabalarreta; Bizkai; Iparragirre; Bidebieta; San Blas.

  • 29 miércoles. Berazubi; barrio Iurre; Kondeko Aldapa Papel; barrio Iurreamendi.

  • 30 jueves. Sta Clara, Larramendi, Solana, plaza Zaharra, Ibarralde, parque jurásico, Letxuga, Correo; cuesta Izaskun; Igerondo; Uzturre; Trinkete; Arramele e Ibaiondo.

  • 31 viernes. Zuloaga; Belate; Barrena; Rondilla; Montetxe; Uzturre; Maddalen; Santa Lucía; avenida Donostia.

  • 3 lunes. plaza Nueva, Antonio Lekuona; Gorriti; Rondilla; Arostegieta; Errementari; Leitza; Mayor; plaza Nueva; Santa maría; Emperador; Andía; Inpernu; plaza Euskal Herria.

  • 4 martes. Plaza Euskal Herria; Antonio Lekuona; Rondilla; Beotibar; Correo; Errementari; Arostegieta; Atari; Rondilla; Soldadu; Beotibar; Monteskue; avenida Fueros; Laskorain; avenida Navarra, Gudari; Zumalakarregi; Lizardi; San Francisco; Solana; Triángulo.

  • 5 miércoles. Pedro Tolosa; Oria; avenida Navarra; Gudari; Samaniego Em.Arrese.

  • 6 jueves. Alliri; avenida Alava; Geltoki; Arbol Gernika; Bachiller Zaldivia; San Ignacio; plaza Gipuzkoa.

  • NOTA. Algunas calles se dividen y el reparto se hará en diferentes días. Se colocarán bandos en los portales.

Preguntas y más preguntas. Dudas y más dudas. Y paciencia, mucha paciencia, en los técnicos que explican, una y otra vez, las mismas cosas. Expectación en algunos, enfado en otros, en las colas que se forman para recoger los nuevos cubos aireables. Visitamos el edificio cultural de Emeterio Arrese en pleno reparto, y el panorama recuerda al de un día de elecciones. Hay colas, hay personas que piden tu carnet, que te apuntan el nombre en un cuaderno, pero en esta ocasión, en lugar de recoger tu papeleta y depositarla en una urna, te entregan un cubo marrón, unas bolsas, una tarjeta numerada y una guía de residuos. Es el paso previo al nuevo sistema de recogida de basuras, que se inicia este lunes, 27 de octubre, y que se prolongará hasta el jueves, 6 de noviembre.

Hoy, sábado, es el último día para recoger los cubos y las tarjetas, si alguien todavía no lo ha hecho. La oficina de Gorosabel estará abierta para este fin entre las 10.00 y las 14.00.

El principal cambio con respecto al actual sistema de recogida de residuso va a ser la sustitución de los grandes contenedores verdes, donde se deposita todo tipo de basura, por unos nuevos recipientes comunitarios, más pequeños, marrones para la materia orgánica y grises para todo lo que no se pueda reciclar.

Los tolosarras disponemos ya de una tarjeta que nos va a permitir abrir sólo el contenedor marrón o gris que tengamos asignado para arrojar en ellos la materia orgánica o la fracción no reciclable. En cada tarjeta figura el número del contenedor correspondiente.

Los contenedores marrones podrán abrirse tres días a la semana y los grises una vez en el mismo periodo. En cada apertura podremos arrojar más de una bolsa. Se mantendrán los contenedores actuales para vidrio (verde), papel (azul) y amarillo (plástico). En cuanto a otro tipo de materiales como compresas, pañales, residuos sanitarios, etc., habrá un recipiente específico de color naranja en cada batería de contenedores, que los tolosarras que lo necesiten podrán abrir diariamente con la tarjeta, previa solicitud a partir del lunes 27 en el edificio Gorosel.

Una vez concluido el reparto, se va a ir aplicando progresivamente el nuevo sistema, en la medida en que se vayan eliminando los contenedores verdes. El 27 de octubre, lunes, será el primer día «oficial». Losbarrios de San Esteban, Amaroz, Olarrain y Montezkue iniciarán el nuevo ciclo y, a lo largo de los días siguientes, se irán sumando las otras zonas. El objetivo es que para el 6 de noviembre ya no existan contenedores verdes en las calles de Tolosa y todos los vecinos usen ya los nuevos recipientes con sus tarjetas.

En el cubo marrón que se ha repartido, hay que introducir la bolsa que también nos han dado y aquí arrojaremos la materia orgánica. Podremos depositar la bolsa con la materia orgánica dentro del nuevo contenedor marrón. No hará falta vacíarla. Cuando se acaben estas bolsas, se podrán pedir más en Gorosabel y no se descarta la posibilidad de que instalen dispensadores en algunos puntos. En el caso de la materia no reciclable, ésta podrá guardarse en cualquier bolsa de plástico o papel.

El comercio y la hostelería tendrán un tratamiento específico. Cuentan con un horario propio y un calendario establecido para depositar los diferentes residuos en las puertas de los establecimientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «¿Y cuándo empezamos?»