Borrar
San Esteban y Amaroz iniciaron  ayer el nuevo sistema de recogida

San Esteban y Amaroz iniciaron ayer el nuevo sistema de recogida

Hoy se colocarán los contenedores en Izaskun y mañana en Berazubi

JUANMA GOÑI

Martes, 28 de octubre 2014, 01:07

Tolosa inició ayer su nuevo sistema de recogida de basuras. Un método propio que no existe en otro municipio guipuzcoano. Ni puerta a puerta ni quinto contenedor convencional, sino un sistema basado en la recogida de la materia orgánica y de la fracción no reciclable a través de pequeños contenedores numerados que se abren con una tarjeta dotada de un «chip».

El principal cambio con respecto al actual sistema de recogida de residuos va a ser la sustitución de los grandes contenedores verdes, donde se deposita todo tipo de basura, por unos nuevos recipientes comunitarios, más pequeños, marrones para la materia orgánica y grises para todo lo que no se pueda reciclar. También los hay de color naranja para los pañales y material sanitario.

El «cambio» se hará gradualmente por zonas. Ayer se empezó en los barrios urbanos de Amaroz y San Esteban, así como en los rurales de Montezkue y Olarrain. Hoy le tocará el turno a Izaskun; Kondeko Aldapa; Igaralde; Agaramundu; Zabalarreta; Bizkai; Iparragirre; Bidebieta; San Blas. Y mañana, miércoles, a Berazubi; barrio Iurre; Kondeko Aldapa, Papel y Iurreamendi. El objetivo es que para el 6 de noviembre ya no existan contenedores verdes en las calles de Tolosa, y todos los vecinos usen ya los nuevos recipientes con sus tarjetas.

San Esteban y Amaroz vivieron una jornada tranquila, quizás porque ayer era el primer día y aún no se había generado basura para utilizar los nuevos recipientes. En Amaroz sí ocurrió que, desde la retirada de los contenedores verdes hasta la colocación de los nuevos, hubo un periodo de tiempo en el que algunos vecinos anduvieron perdidos con sus bolsas de basura, sin saber dónde dejarlas'.

Los técnicos del Ayuntamiento fueron los encargados de ir instalando los nuevos contenedores y también depositaron en ellos las bolsas que algunos habían dejado esparcidas por el suelo.

En San Esteban no se alteró mucho la normalidad de la vida cotidiana, una vez implantado el nuevo sistema.

Una mujer preguntaba aún despistada cómo tenía que abrir los nuevos contenedores. Otra decía que «nos van a volver locos, igual los siguientes concejales que vengan al Ayuntamiento cambian otra vez el sistema de recogida y tenemos que volver a empezar». Otro señor bajó expresamente de su casa para cerciorarse de cuál era su contenedor y comprobar que el sistema de apertura de la tarjeta funcionaba correctamente. «Mira cómo se abre, va bien», le mostraba a una vecina.

Los contenedores marrones podrán abrirse tres días a la semana y los grises una vez en el mismo periodo. En cuanto a otro tipo de materiales como compresas, pañales, residuos sanitarios, etc., hay un recipiente específico de color naranja, que los tolosarras que lo necesiten podrán abrir diariamente con la tarjeta, previa solicitud en la oficina del edificio Gorosabel. El comercio y la hostelería tienen un tratamiento específico. Cuentan con un horario propio y un calendario establecido para depositar los diferentes residuos en las puertas de sus establecimientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Esteban y Amaroz iniciaron ayer el nuevo sistema de recogida