Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Viernes, 7 de noviembre 2014, 00:14
El grupo municipal del PNV dio ayer ya su primera valoración oficial sobre el nuevo sistema de recogida de basuras, una vez que culminó la fase de colocación de todos los nuevos contenedores. Los jeltzales opinan que el gobierno de Bildu-Aralar «no ha informado debidamente», y en consecuencia «existe una gran desinformación e incertidumbre al respecto».
La portavoz del PNV y candidatada a la alcaldía, Olatz Peón, cree que la cercanía de las elecciones municipales de 2015, ha motivado que el gobierno de Bildu implante «de prisa y corriendo este nuevo sistema de recogida». El grupo municipal jeltzale ha añadido que «la iniciativa ciudadana y el rechazo de los tolosarras» han impedido la implantación del PaP en Tolosa. A pesar de ello, esta nueva versión, en opinión del PNV, ha suscitado estas últimas semanas «infinidad de dudas y quejas entre los ciudadanos, comerciantes y hosteleros. Los ciudadanos se preguntan: ¿por qué se han cerrado los contenedores soterrados con la inversión que supuso en su día para este pueblo y la aceptación que tenían?, ¿por qué se limitan los días de vertido?, ¿por qué se invade la intimidad de las personas?, ¿por qué no se ha informado debidamente a los ciudadanos?»
Olatz Peón considera que ha habido una falta de consenso a la hora de implantar el nuevo sistema, «así como una improvisación total por la falta de planificación a la que ya nos tiene acostumbrado este gobierno», añade la candidata. «Muestra de ello han sido las largas colas, las quejas de los ciudadanos y la falta de información en el ámbito del comercio», resalta.
El grupo municipal del PNV dijo ayer que «la improvisación, las dudas, las quejas y la crispación pueden tener como consecuencia que los resultados del nuevo sistema no sean los esperados por el equipo de gobierno, y puede que entonces EH Bildu no descarte implantar el PaP en Tolosa si sigue gobernando», alegando «que es el único sistema válido para lograr mayores cotas de reciclaje». «Esa fue la amenaza con la que presentaron este sistema mixto que a día de hoy ha costado muchísimo dinero a los tolosarras y dejado en desuso los medios de los que disponemos como los soterrados o los nuevos camiones que no se han amortizado», señalaron los jeltzales.
El PNV también piensa que el nuevo sistema «ha conseguido enfadar a todo el mundo,» tanto a aquéllos que defienden el sistema PaP, como a quienes consideran que la formación y la información deberían de ser la base de un sistema de recogida impulsado desde el ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.