Borrar
Amaia Azkue, Ibai Iriarte y Lore Agirre, en la valoración del primer mes del sistema de recogida.
El gobierno cifra en un 70% el nivel de reciclaje con el nuevo sistema

El gobierno cifra en un 70% el nivel de reciclaje con el nuevo sistema

El alcalde agradeció y felicitó a la ciudadanía tolosarra por su implicación. «Hemos pasado del 26% al 70% y ahorraremos 325.000 euros», aseguró Ibai Iriarte en su primera valoración al mes de la implantación del sistema

JUANMA GOÑI

Miércoles, 10 de diciembre 2014, 00:10

El gobierno municipal de Bildu-Aralar quiso «felicitar y agradecer» ayer a los tolosarras por su «respuesta e implicación positiva» al nuevo sistema de recogida de basuras que, según señaló el alcalde, Ibai Iriarte, «ha situado la tasa de reciclaje en Tolosa en un 70%». «El nuevo sistema ha supuesto una auténtica revolución. Hemos pasado del 26% al 70% y todo gracias a la buena respuesta y responsabilidad de los tolosarras», expresó el alcalde.

  • DATOS DEL GOBIERNO

  • Reciclaje y recogida selectiva.

  • Se ha pasado del 26% al 70% en reciclaje. La fracción rechazo era del 74% y ahora es el 29%

  • Ahorro económico.

  • Tolosa pagaba a la Mancomunidad 1.725.000 euros y ahora pasará a 1.400.000, con un ahorro de 325.000 euros.

  • Inversión del nuevo sistema.

  • 215.000 euros.

Ibai Iriarte compareció ayer ante los medios locales junto a la teniente alcalde, Lore Agirre, y la representante de la Mancomunidad de Tolosaldea, Amaia Azkue. El objetivo era dar a conocer los primeros datos tras un mes de implantación del nuevo sistema de recogida de residuos. El alcalde expresó su satisfacción: «tenemos motivos para estar muy satisfechos. Hemos empezado muy bien y tenemos por delante un horizonte para hacerlo todavía mucho mejor, porque este modelo es flexible e irá adaptándose y mejorando en función de las necesidades que vamos ya detectando y de las sugerencias ciudadanas que vayamos recogiendo».

En este sentido, el primer edil adelantó que ya se estaban analizando los puntos para realizar ajustes, que podrían pasar por un aumento de la recogida según días o lugares, o por la colocación de más contenedores en determinados puntos, aunque de momento «no se ha visto la necesidad de incrementar el número de días semanales para depositar la materia orgánica».

El alcalde también ofreció datos económicos y llegó a asegurar «que en menos de un año se amortizará la inversión realizada», que situó en 215.000 euros. Según el gobierno municipal, de haber seguido con el sistema anterior, la aportación de Tolosa a la Mancomunidad de basuras sería de 1.725.000 euros, y tras el nuevo modelo, esta cifra se ha rebajado a 1.400.000 euros. «Es un ahorro de 325.000 euros que podremos destinar a nuevas inversiones», dijo Iriarte, quien también se refirió «al desequilibrio entre el coste del servicio de recogida de basuras y la aportación ciudadana mediante las tasas». Todavía sigue siendo un servicio deficitario, ya que con los impuestos se recauda 1.200.000 euros, mientras que el coste es del referido 1.400.000. «Con el nuevo sistema seguiremos reduciendo esta diferencia», aseguró el alcalde.

Por su parte, Amaia Azkue, representante de la Mancomunidad -entidad que gestiona las basuras en la comarca-, valoró el hecho de que los datos positivos del nuevo sistema se han logrado sin tener que hacer nuevas inversiones, «con los recursos propios que tenía la Mancomunidad». También dijo que se están adecuando las frecuencias de recogida tras la mayor implicación ciudadana a la hora de seleccionar su basura. Por ejemplo, la recogida de papel ha pasado de cuatro a siete días. La Mancomunidad valora muy positivamente la recogida invididualizada para comercio y hostelería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El gobierno cifra en un 70% el nivel de reciclaje con el nuevo sistema