Borrar
Patxi Amantegi, ayer, junto a un quinto contenedor.
Para Tolosa Txukun «la Mancomunidad manipula y no es transparente»

Para Tolosa Txukun «la Mancomunidad manipula y no es transparente»

Cree que se ha demostrado la mayor eficacia de los contenedores sobre el PaP. La plataforma de Patxi Amantegi critica la «autocomplacencia» del Ayuntamiento por negarse a mejorar el sistema implantado

JUANMA GOÑI

Martes, 16 de diciembre 2014, 00:11

La plataforma Tolosa Txukun dio ayer su valoración oficial sobre el nuevo sistema de recogida de basuras, en la que caben destacar tres apreciaciones globales. Por un lado, su convicción de que la «tasa de recogida selectiva es mayor por contenedores que con el Puerta a Puerta». En segundo lugar, «la autocomplacencia del Ayuntamiento al negarse a introducir cambios en el sistema de recogida implantado». Y, como tercer eje de su conclusión, una dura crítica a la Mancomunidad de Basuras de Tolosaldea, a la que acusa de «manipulación y total falta de transparencia».

  • ARGUMENTOS

  • Agradecimiento.

  • «A los 7.000 ciudadanos que firmaron en contra del PaP. Gracias a ellos hemos podido demostrar que un sistema basado en contenedores logra mayor recogida selectiva que el PaP».

  • Gasto excesivo.

  • «Para qué tanto gasto, para qué tanto informe... Si hubieran utilizado los sosterrados en lugar de realizar el gasto innecesario en cambiarlos, no tendríamos que esperar unos años para amortizar la inversión».

  • Prepotencia.

  • «Se niegan a introducir los cambios que mejoren los déficits que tiene el sistema».

  • Mancomunidad.

  • «Exigimos que se implante el sistema de contenedores en todos los pueblos de la comarca donde se ha instalado el PaP». Acusa a los responsables de esta entidad de negarse a responder a todas las preguntas, de oscurantismo y manipulación.

  • Reunión abierta.

  • Para recoger quejas e inquietudes. Mañana, miércoles, 20.00, casa de cultura.

Patxi Amantegi, portavoz de la plataforma, dice que llama «poderosamente la atención la prisa del Ayuntamiento de Tolosa en presentar los buenos resultados del sistema «revolucionario» implantado». Cree que «la necesidad de hacerse la foto con el 70% de fondo ha podido con la prudencia de esperar a tener la confirmación de la cantidad de todo el mes». Tolosa Txukun se pregunta «de dónde manará la sonrisa del alcalde al presentar un dato excelente obtenido mediante un sistema en el que no creía, sobre el que no se había realizado ningún estudio económico de viabilidad» y que se ha implantado «bajo la presión ciudadana liderada por Tolosa Txukun, y las 7.000 firmas, después de ver el sinsentido de los datos arrojados por los innumerables informes pagados por la mancomunidad o el propio ayuntamiento para la implantación del PaP en toda Tolosaldea». Se pregunta si «no le borra la sonrisa» al alcalde el dinero invertido en tantos estudios. «Para qué tanto gasto, para qué tanto informe para sacarse de la manga un sistema en el que la única tecnología suficiente y necesaria es la del sentido común».

Amantegi cree que el Ayuntamiento actúa con arrogancia al negarse a mejorar las «deficiencias» del sistema, «aumentado el número de días de recogida, o poniendo contenedores más grandes como los de antes, cambiando las horas de recogida para los comerciantes, aprovechando los soterrados...».

Patxi Amantegi se refiere a la Mancomunidad de Tolosaldea, que representa y lidera, dice, la «implantación del PaP en todo Tolosaldea». Y lanza varias preguntas: «¿admitirá que se ha equivocado al imponer el PaP en la comarca? ¿Potenciará la recogida selectiva a través de contenedores en aquellos pueblos de la mancomunidad donde impera el caos del PaP? ¿Exigirá al ayuntamiento de Andoain que implante el quinto contenedor que posibilite una tasa de recogida selectiva del 70%?». A juicio de Tolosa Txukun, la Mancomunidad tiene una «inmejorable ocasión de demostrar que está a favor del reciclaje y no solo a favor del PaP». Exige el «quinto contenedor para Andoain ya y el retorno inmediato de los contededores a Ibarra, Villabona, Zizurkil, Irura, Anoeta y Alegi».

Amantegi lanza la «alerta roja» sobre el funcionamiento de la Mancomunidad de Tolosaldea «por su manipulación y falta total de transparecencia». Asegura que se niegan a responder a cuestiones como «cuánto se recogía selectivamente en los pueblos PaP antes de su instalación y cuanto después», o «a cuánto asciende la inversión realizada para el cambio de sistema y como se reparte el gasto» o «cuánto se cobraba por el material recuperado y cuanto ahora»... «Queremos ver todos los datos técnicos y económicos ante el oscurantismo de la Mancomunidad», concluyó Amantegi.

Tolosa Txukun, por último, dice que no estaría mal invitar al diputado de medioambiente, a «visitar y conocer la exitosa variante del sistema, que a «petición» de Tolosa Txukun, ha impulsado el ayuntamiento de Tolosa, tal y como hace cada vez que se inaugura un nuevo PaP». Y anuncia que mañana, a las 20.00 horas, celebrará una reunión abierta en la casa de cultura, donde se recogerán quejas y sugerencias sobre el nuevo sistema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Para Tolosa Txukun «la Mancomunidad manipula y no es transparente»