Secciones
Servicios
Destacamos
AINHOA CALLEJA
Sábado, 17 de enero 2015, 00:20
El grupo municipal de EAJ- PNV del Ayuntamiento de Ibarra ha asegurado que el alcalde persiste en su error con la imposición del puerta a puerta tras ver las cartas que, con «amenazas de sanción», Jesus Peñagarikano, ha remitido a vecinos del municipio.
La portavoz y candidata nacionalista a la alcaldía Itziar Jauregi ha calificado de «auténtica persecución» las cartas que ha dirigido a diferentes vecinos del pueblo. «Le animo a que abandone su obsesión y deje de tratar de intimidar remitiendo cartas a domicilios particulares de Ibarra e imite a su colega de Bildu de Mutriku para que los ibartarras podamos decidir. Todavía está a tiempo de corregir y no pasar a la historia por haber impuesto, en contra de la voluntad mayoritaria de los ibartarras, un sistema que seguimos sin querer».
Jauregi ha hecho estas declaraciones señalando que diferentes ibartarras le han mostrado la carta que han recibido, firmada por el alcalde, donde se les informa que el ayuntamiento sabe, y cita el texto: «los cubos correspondientes a esa dirección sí se recogieron pero no se utilizan; incluso se ha observado a los residentes de esa vivienda dejando la basura en el suelo, junto a los colgadores».
«Semejante actitud, ha subrayado la portavoz, muestra a las claras que algunos necesitan un curso intensivo de reciclaje democrático porque es inadmisible esa obsesión por controlar la vida de las personas incluso hasta el extremo de señalar que saben quiénes no utilizan los cubos. ¿Cuál será el siguiente paso, pintar algún signo identificativo en el portal?» se ha preguntado, y ha afirmado que «ya está bien de tanto intento de imposición sectaria y de hacernos comulgar con sus particulares ruedas de molino. Tras la imposición, amenazas de sanción».
En esta línea, ha reiterado que el alcalde «sabe perfectamente que el sistema de txintxilirakios es más caro, sucio e incómodo pero persiste en su error» y ha adelantado que si logra la confianza de los ibartarras, procederá a convocar una consulta ciudadana para que decidan a cerca del sistema de recogida y quede zanjada definitivamente la cuestión. «Es un compromiso que asumo desde ya, tras contrastar con diferentes sectores del pueblo y con los propios vecinos que mayoritariamente reivindican la necesidad de esta consulta». «Es algo que está por encima de los posicionamientos políticos de cada uno y servirá para superar el actual clima de enconamiento que en relación al mismo existe en Ibarra». Para finalizar, y citando otro párrafo de la misma carta, ha asegurado que los ibartarras apuestan por «un presente y futuro más limpio, saludable y sostenible» y que no hace falta ninguna carta amenazadora para actuar con «responsabilidad, sin dañar la salud y la calidad de vida del resto de ibartarras y de futuras generaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.