Borrar

Los asistentes a la cata comentada de morcilla serán partícipes activos

Está organizada por Lemniskata y se celebra el sábado en Igartza, donde se catarán las tres mejores del concurso del pasado noviembre

JUANTXO UNANUA

Jueves, 26 de febrero 2015, 00:11

Lemniskata está ultimando los detalles de la I Cata de Morcilla, que será comentada y abierta a la participación de todos los beasaindarras y visitantes, y que se celebrará este sábado, día 28 en el palacio de Igartza a partir d elas 13.00 horas.

Se trata de una actividad que en nada se parece a las que habitualmente se organizan desde la entidad, aunque en 2014 ya realizaron una cata de queso Idiazabal.

En el seno del ente beasaindarra y también goierritarra, que trabaja, defiende y difunde la ciencia, en el más amplio sentido que puede ofrecer la tan usual palabra, se encuentran más que ilusionados ante este acto. «Será una cata comentada pero los asistentes también podrán degustar y puntuar las morcillas», señalaba José Luis Etxezarreta, uno de los responsables de Lemniskata.

Las morcillas que irán a la cata son las que se posicionaron como tres primeras en la última edición de Concurso de Cata de Morcilla de Beasain celebrado en noviembre de 2014.

Casualidades de la vida y de la puntuación a la que les dii derecho el buen saber hacer en este oficio artesano de la elaboración del cada vez más afamado embutido relleno, las tres primeras 'odolkis' clasificadas, las tres que obtuvieron mayor puntuación tenía su origen, salieron de los obradores de tres establecimientos de la villa.

De esta forma, se catarán las elaboradas en los obradores de la carnicería Olano, de la de Julian Mujika y de la de Iñaki Zubeldia, es decir la de los tres primeros del concurso que en noviembre se celebró en la villa beasaindarra.

El previo

La cata será abierta por Mikel Zeberio, «que nos explicará brevemente la historia de la morcilla», adelantaba Etxezarreta.

El testigo será recogido por Joxema Olano, chacinero que en nueve ocasiones se ha hecho con el cetro del certamen beasaindarra, que explicará el proceso de elaboración de la morcilla.

A continuación, el presidente de la Cofradía de la Morcilla de Beasain, Martín Urkiola, relatará la labor de la entidad que él preside.

Acto seguido, con la ayuda del cocinero beasaindarra Roberto Ruiz se llevará a cabo la cata de las tres morcillas distintas, para lo que cada asistente tendrá una ficha de cata. Finalmente se recogerá la puntuación de todos los asistentes.

En bares y carnicerías

Las entradas para asistir a esta cita están a la venta en los bares Plazape, Tttitta, La Goleta, Lauburu e Irizar, y en las carnicerías de Olano, Julian Mujika e Iñaki a un precio de 5 euros. El aforo máximo será de 100 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los asistentes a la cata comentada de morcilla serán partícipes activos