Borrar
Sasieta. En la sede se dieron a conocer los nuevos datos.
La recogida selectiva ha llegado al  60% en la Mancomunidad de Sasieta

La recogida selectiva ha llegado al 60% en la Mancomunidad de Sasieta

Desde el ente señalan que todas las localidades que funcionan con diferentes sistemas «han mejorado» su reciclaje

J.U.

Martes, 24 de marzo 2015, 00:09

En la sede de la Mancomunidad de Sasieta, el contento y la satisfacción imperaban entre sus rectores, técnicos, etcétera. No era para menos ya que el objetivo general trazado para el Territorio Histórico de Gipuzkoa, de llegar para 2016 al 60% en la recogida selectiva, en Sasieta ya se ha alcanzado. Concretamente el año 2014 se cerraba con el indicador señalando el 60,6%.

El presidente de la Mancomunidad, Azeari Andonegi, calificaba como «muy buenos los datos de 2014. Hemos dado una gran paso gracias a la implicación de todos los municipos». El modelo de gestión de residuos en Sasieta ha aportado estos buenos resultados.

Remarcaba la importancia de un dato que en ocasiones suele pasar más desapercibido. No es otro que el de fracción resto ('errefusa'). Trasladándolo al terreno de lo datos se recogen 9.000 toneladas menos y en cambio la fracción de reciclables ha crecido cinco veces más. Estos datos y otros muchos más figuran en una revista que fue presentada en Sasieta y que llegará a todos los domicilios de cada uno de los municipios que pertenecen a la Mancomunidad.

Andonegi no olvidó a los que también apostaron por el sistema del compostaje. En la Mancomunidad son aproximadamente 1.500 familias las apuntadas al mismo y los resultados también son de buen calibre.

El camino emprendido en Sasieta es el acertado, pero no vale relajarse «se deben de ir incremetando las tasas en el área de reducción de residuos».

Cabe recordar que son 22 los municipios que integran Sasieta y seis los sistemas de recogida de residuos, unos con mayores factores de obligatoriedad que otros.

La nueva publicación que Sasieta va a hacer llegar a todos los domicilios aporta gran número de datos, ligados a los propios sistemas de recogida, a las campañas que se realizan en los centros escolares en las que han tomado parte 3.600 alumnos pertenecientes a 32 centros ecolares, etcétera.

Los nuevos retos

La Mancomunidad de Sasieta afronta nuevos retos. De entrada se procederá a una renovación de la flota de camiones. Para hacernos una idea del trabajo acometido por los mismos en estos 14 años, sirva de ejemplo el siguiente dato «es como si entre todos los camiones de la flota de Sasieta hubieran dado la vuelta al mundo 85 veces».

Pero los grandes retos son esos que apuntan a ir creciendo, en el campo de la recogida selectiva.

Si para 2016 el objetivo general era el de llegar al 60%, aquí conseguido un año antes, «ahora marcamos el del 70%, sería el objetivo próximo, pero la clave para ello se posa sobre los tres municipios de mayor entidad de la Mancomunidad: Beasain, Zumarraga y Urrtetxu. El crecimiento en las tasas de reciclaje de los tres marcará la senda hacia el nuevo objetivo», señalaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La recogida selectiva ha llegado al 60% en la Mancomunidad de Sasieta