Borrar
Ayer se presentó la muestra 'Acuarela mediterránea' que se mantendrá abierta hasta el 29 de mayo.
La magia de la acuarela en Barrena

La magia de la acuarela en Barrena

En la colección que coordina Enrique Ochotorena concurren 18 artistas valencianos

PPLL

Martes, 19 de mayo 2015, 00:13

Hace ahora 15 años, de la mano de la Agrupación de Acuarelistas Vascos, la pintura al agua llegaba al palacio Barrena enmarcada en la fuerza y riqueza que representa una muestra colectiva, todo ello con la intención de dejar claro que esta técnica pictórica, vista en algunas ambientes artísticos como segundona, no tenía, ni tiene, nada que envidiar al mundo del óleo, al del acrílico, etcétera.

Desde entonces, cada dos años, por término medio, vuelve con ánimo renovado y el propósito, nada disimulado, de hacer alarde de que esta opción plástica, sólo para empezar, requiere maestría.

Y en el medio, Enrique Ochotorena (Donosti 1946), pintor que lleva la acuarela en vena, miembro de la Agrupación, a quien su presencia y vinculación, anterior, con la Casa de Cultura se debe que la muestra de la Agrupación adquiera el carácter de bienal que le acompaña, y que además, en ese intervalo, nos visiten acuarelistas de otras latitudes, a modo de contraste y referencia del factor determinante, que en la técnica que nos ocupa, tiene el entorno y contexto geográficos.

Así las cosas, la sala de exposiciones del palacio Barrena acoge hasta el próximo día 29, la colección que llega precedida del rótulo, 'Acuarela mediterránea', en la que concurren dieciocho autores de la comunidad valenciana, donde la luz y el color, expone Enrique Ochotorena, coordinador de la muestra, «ejercen de protagonistas absolutos, láminas que espero deleiten a aquellas personas que vengan atraídos por la magia que de la acuarela emana».

Un título y alusión al Mare Nostrum que como anécdota y desde el punto de vista de la trascendencia de las coordenadas espaciales en el tema que nos ocupa contrasta con el de 'Kataluniako akuarelistak', que acompañó a la de mayo del 2013.

Enrique Ochotorena, reseña que pertenece, a su vez, a la agrupación de acuarelistas valencianos y que desde su convencimiento de que en cada región la acuarela es distinta, toca abrirle espacios a la diferencia, como propuesta enriquecedora. «Los páramos de Castilla La Mancha influyen en aquellos pinceles. Todo se andará. De momento tengo en mente, organizar una exposición con acuarelistas gallegos», afirma.

Me queda la pena, apunta de que por problemas de espacio sólo hayan podido concurrir, en esta ocasión, 18 autores; Juan Albande, Amparo Bayarri, Manuel Escuin, Miguel Angel Esteve , Amparo Ferriols, José Luis Fiol, José Galarzo, Laurentino Martí, Martingodi, Francisco Martín Alejo, Antonio Medina, Miralles Boscá, Jonás Navarro, Enrique Pons, José Francisco Rams, Salvador Rodríguez-Bronchú, Luis Sala y Guillermo Solsona.

«Quede la mención al Mediterráneo como segunda acepción y sea la alusión al levante la que sirva, como orografía y localización, para situarnos ante ese delimitado entorno que brinda unas características especiales en cuanto a la luz natural, el cielo, y el agua del mar», comenta.

En consecuencia, los representantes de la escuela valenciana hablan en sus cuadros; de manera luminosa, de su alrededor más estimulante; el mar, y su antesala el puerto, la albufera, los arrozales, la arena, el agua, y en menor medida del paisaje urbano. Temas, coincide Enrique Ochotorena, porque la ocasión lo permite durante todo el año, en su mayoría, de los de a pie de obra, quizá, en ese sentido, más clásicos. Materia de inspiración reconoce que cuanto más al norte, da opción a argumentos más experimentales, vanguardistas, atrevidos, donde el detalle pierde en beneficio de la insinuación, la sugerencia. Esa es la riqueza, destaca.

«Mi más sincero agradecimiento, una vez más al Ayuntamiento, a través de su departamento de Cultura, por su todas las facilidades que de nuevo nos ha dado y a su siempre buenhacer y disposición», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La magia de la acuarela en Barrena