Secciones
Servicios
Destacamos
J.GOÑI
Martes, 14 de julio 2015, 01:19
El colegio Hirukide de Tolosa acaba de presentar sus proyectos relacionados con la inteligencia emocional en el XVII Curso Internacional Europeo 'Congress of Educational Sciences and Development', en el palacio Miramar, y también en el ICOT2015, el Congreso de Pensamiento más importante del mundo, que acaba de celebrarse en Bilbao.
En Donostia, bajo la coordinación de Txaro Etxeberria Zubeldia, Directora Pedagógica de Infantil y Primaria, el colegio tolosarra presentó cuatro intervenciones dentro del marco general: 'Innovación Educativa: de la Inteligencia Emocional y Social a las Inteligencias Múltiples'; 'Aplicación y Desarrollo del Paradigma de las Inteligencias Múltiples como medio para la adquisición de las competencias Básicas en un Centro Educativo'; 'Estrategias para la promoción de la Convivencia Positiva: Educación Emocional, Rincón del Consenso, Servicio de Mediación entre Iguales...'; 'El Centro Educativo como lugar de Formación' e 'Integración de Actividades de Aprendizaje y Servicio en el Curriculum Escolar para el desarrollo de actitudes de Empatía y Compromiso para el Cambio Social'.
En todas ellas, los profesores Txaro Etxeberria, Pello Agirrezabal, Joseba Antxustegietxarte y Xabi Gómez compartieron el proceso llevado a cabo por el colegio en este campo y según cuenta Txaro Etxeberria, «es de sobra conocido el recorrido que en Inteligencia Emocional tiene Hirukide desde hace más de 10 años». En este sentido, recuerda que el colegio es autor del 'Programa de Inteligencia Emocional' que publicó la Diputación, y que fue distribuido gratuitamente entre todos los centros de la provincia.
«Somos una organización educativa que reflexiona y aprende de la experiencia, abierta a las necesidades del entorno», reflexiona esta profesora, consciente de que el colegio intenta ser capaz de «buscar la mejor manera de responder al hoy formando personas para el futuro, personas autónomas, comprometidas y creativas», y que encuentra en el Paradigma de las Inteligencias Múltiples «el modo más adecuado para educar a la persona en su globalidad».
En ICOT2015 participaron reconocidos referentes en el ámbito educativo. Hirukide compartió tres de las muchas experiencias que está llevando adelante con gran aceptación de toda la comunidad educativa del centro: 'Estrategias para la Resolución de Conflictos por medio del diálogo'; 'Servicio de Mediación Escolar HEZI' y 'Tecnología libre y Servicio'.
En el proyecto educativo de Hirukide, desde su inicio, una de las líneas estratégicas ha sido la promoción de la Convivencia Positiva, explica Etxeberria. «Comenzamos con la Educación Emocional: formación intensa del profesorado, elaboración de todo un programa de educación emocional que se incluye y trabaja de forma sistemática en el currículum con todos los alumnos desde Educación Infantil y oferta de formación también para las familias». Posteriormente, el colegio tolosarra puso en marcha estrategias de resolución de conflictos de forma pacífica y dialogada como el 'Rincón del Consenso', el 'Servicio de Mediación entre Iguales, los 'Alumnos Ayudantes-Mediadores en ESO' o el programa de Cyberkide puesto en marcha el presente curso escolar.
«De etapa en etapa hemos interactuado el primer año cuatro profesionales experimentados y tres alumnas del Grado Universitario de Educación. El segundo curso se han unido tres profesionales más», contaron los profesionales de Hirukide en el congreso. «La preocupación y la responsabilidad de llevar este proceso renovador hace que vayamos tomando conciencia de nuestra práctica educativa. Además, nos sentimos cada vez más satisfechos cuando nos vemos capaces, según apartamos nuestros miedos, de aprender de nuestro trabajo y convertirlo en teoría para reinterpretar a los autores según nuestra práctica. Todo ello da sentido a nuestra experiencia y a nuestro trabajo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.