Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA LIMIA
Domingo, 8 de noviembre 2015, 00:56
El molino Igeralde celebrará su 500 aniversario el próximo domingo, 15 de noviembre, con una jornada de actividades especiales organizada por la fundación Lenbur.
A las once de la mañana, se desarrollará un taller infantil, en el que los niños realizarán bollos de pan con Tibur Agirre. Mientras se cocinan en el horno, visitarán el 'Rincón del pan', museo dedicado a este producto tan básico en nuestra alimentación. Allí conocerán su origen, ingredientes y la evolunción de las distintas herramientas de labranza empleadas para su cultivo. Después verán el molino en marcha, echarán de comer pan seco a los animales, visitarán la huerta, disfrutarán de un hamaiketako a base de queso y pan y por último, recogerán los panes realizados con Tibur para llevárselos a casa.
A las cinco de la tarde, tendrá lugar la segunda actividad del día, una visita al molino y al museo, en este caso, pensada para el público adulto y especialmente, para los vecinos de Legazpi. «Conoceremos numerosos detalles y curiosidades sobre la historia local, los molinos que han existido en Legazpi... y podremos ver una película grabada hace más de 30 años, que en su día nos facilitó Josean Larrea y que recoge los testimonios del molinero Benito Iñurritegi y de los padres de Tibur Agirre, Cruz y Agustina, se trataba de un material de formato muy antiguo y lo hemos recuperado y digitalizado», señalan desde Lenbur. La visita de la tarde finalizará también con un tentempié de queso, pan y sidra.
Los vecinos interesados en participar en las actividades especiales del 500 aniversario de Igeralde deberán reservar previamente su plaza llamando al 943730428 o mandando un correo electrónico a la dirección mirandaola@lenbur.com.
Para los talleres infantiles será necesario adquirir entrada, mientras que la actividad de la tarde será gratuita.
Cuidado como pocos
Tal y como recoge el libro 'Brinkola gogoan' de José Luis Ugarte, Tere Madinabeitia y María Jesús Ugalde, la referencia documental más antigua encontrada sobre el molino de Igeralde data del año 1515 y hace alusión a su venta por parte de Ojer López de Agirre a Miguel Ibañez de Elorregi junto con otros bienes. Este último a su vez, lo vendió a Juan Pérez de Lazarraga en 1516.
Entre los años 1729 y 1730 el molino fue reconstruido, a tenor del acuerdo alcanzado para tal cometido entre los dueños de entonces, Francisco Manuel de Plaza y Francisco de Aguirre. Los trabajos fueron encargados al destacado maestro cantero Martín de Garro. En aquella época, Igeralde estuvo arrendado por Miguel de Alustiza. Durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX en cambio, estuvo regentado por varias generaciones de la familia Urmeneta: Urmeneta-Inza, Urmeneta-Iñurritegi, Urmeneta-Alzueta... Benito Inurritegi fue el último molinero de Igeralde, que actualmente pertenece a su hija María Luisa, siendo su marido, Pepe Segade, el encargado de conservarlo y hacerlo además, de forma inmaculada. No en vano, se trata de unos de los molinos más antiguos habidos en Legazpi y el único que sigue en funcionamiento de los siete que llegaron a existir en la localidad a comienzos del siglo XX.
Habrá pocos molinos en Gipuzkoa tan bien conservados como el de Igeralde, del que cabe destacar el magnífico trabajo de mampostería que realizó en su día Martín de Garro, así como el buen cuidado que le han dado sus distintos propietarios a lo largo de cinco siglos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.