Borrar
Urgente Cinco turistas españoles mueren en un accidente de helicóptero en Nueva York
Los alumnos presentando sus maquetas.
Puentes de palitos de helado que aguantan hasta 200 kilos

Puentes de palitos de helado que aguantan hasta 200 kilos

Proyecto de los alumnos de primero de Ingeniería Mecánica de Mondragon Unibertsitatea del campus Goierri

DV

Domingo, 28 de febrero 2016, 01:10

¿Qué hacen unos alumnos de primero de Ingeniería Mecánica? Entre otras muchas cosas, construir puentes con palitos de helado y cola blanca que aguantan hasta 200 kilos de peso aplicando los conocimientos adquiridos en clases lectivas. Los chavales de Mondragon Unibertsitatea del campus Goierri han superado con nota el reto. Unos mejor que otros. De siete proyectos iniciados, cinco han conseguido cumplir con los parámetros requeridos.

El caso es que para erigir los citados puentes hay que aplicar conocimientos de matemáticas y física, además de otras ciencias. Los cálculos tienen que ser infalibles. Lo saben bien Oier Etxeberria, Iñigo Iparragirre, Ander Mariñelarena, Ioritz Sarasola y Pello Alberdi que son los ganadores del proyecto del concurso que han realizado internamente.

Según el coordinador del campus Jose Ignacio Vicente, «el diseño tiene su complejidad desde el punto de vista geométrico, pero la ejecución también ha sido muy buena. Y han estado muy motivados porque no es lo mismo ver un proyecto en el papel o ejecutarlo». Los alumnos comentan que «moralmente es importante ver que aquello que aprendes en clase sirve realmente para algo».

Mezcla de equilibrio y fuerza

Ha sido un trabajo de tres semanas. Los requisitos estos: la estructura tenía que resistir 200 kilos de peso, tener unas medidas concretas y ejecutar el proyecto con el menor presupuesto posible. «Nosotros hemos utilizado», explican los estudiantes «formas elípticas y triangulares porque vimos que el triángulo mantiene bien el equilibrio de fuerzas».

Continúan, «tuvimos que realizar varios ensayos de tracción con los palos de helado y los posibles modos de unión para calcular el aguante en los puntos críticos y definir la estructura. Primero, hicimos los planos, luego construimos el puente y por último, hemos hecho un informe de presentación del proyecto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Puentes de palitos de helado que aguantan hasta 200 kilos