

Secciones
Servicios
Destacamos
JM. V.
Lunes, 8 de febrero 2010, 02:22
A la espera de las llegada de los trenes de estreno, Renfe está realizando cambios importantes en las estaciones y apeaderos para mejorar el servicio a los viajeros y, de paso, terminar con el fraude de los usuarios. No en vano, según cifras de 2006, el 15% de los viajes en Cercanías de Renfe se realizaban sin billetes.
Según la compañía ferroviaria, el actual sistema permitía dos tipos de fraude. Por un lado, el fraude gris, sin mala fe, en el que el viajero no tenía cómo sacar el billete en el apeadero, al estar cerrada la taquilla y no existir máquinas autoventas. El usuario podía viajar entonces sin billete si no se topaba con el interventor en el tren, ya que en la estación de salida no había controles de salida. Junto a este tipo de fraude, había otro de «mala fe», en el que el viajero no sacaba billete aún existiendo la posibilidad e intentaba esquivar a los interventores y controles.
Para evitar este fraude, Renfe ha colocado máquinas autoventas en todas las estaciones y apeaderos. Además, ha instalado controles de acceso en las ocho estaciones más importantes (Lezo-Errenteria, Tolosa -en breve en Tolosa centro-, Ordizia, Beasain, Zumarraga, Gros, San Sebastián e Irun). Como ya ocurre en Euskotren, los controles son muebles con 'flaps' de apertura y cierre que abren el paso a los andenes al cancelar el título de viaje.
Además, en el resto de estaciones sin control de acceso se han instalado canceladoras de billetes que permiten validar el título de viaje, aunque aún no están operativas. En estas actuaciones, Renfe ha invertido 3,4 millones de euros.
Estas nuevas medidas de control provocarán que, a partir de ahora, haya menos interventores en el interior de los trenes y que algunos se reciclen a tareas comerciales y de atención al viajero fuera del tren
Integración en Lurraldebus
Los nuevos controles de acceso y las canceladoras están preparadas para que se pueda usar la tarjeta Lurraldebus, el sistema impulsado pro la Diputación que permite descuentos en los autobuses del territorio.
De hecho, Renfe ya utiliza en lugares como Asturias y Zaragoza bonos mensuales que funcionan con el mismo sistema, en el que los 'flaps' del control se abren al aproximar la tarjeta. No obstante, la fecha de integración de Renfe y de Euskotren en Lurraldebus sigue siendo una incógnita. «Se está trabajando en ello», señalan desde Renfe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.