

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Martes, 9 de febrero 2010, 09:32
La Vuelta al País Vasco-Euskal Herriko Itzulia continúa arañando jirones a la historia. En 2010 se cumplirán las cincuenta ediciones de una carrera que ya tiene definidas, desde hace tiempo, sus líneas maestras en cuanto a recorridos y también en cuanto a participación.
En la nueva etapa de la prueba, una más, con Organizaciones Ciclistas Euskadi llevando el timón de todo el entramado, la prueba saldrá de Zierbena, el lunes 5 de abril, para finalizar en Orio, el sábado 10, con una contrarreloj importante sobre un recorrido de aproximadamente 22 kilómetros.
Con finales de etapas ya confirmados, además del de Zierbena, en Viana, Amurrio, el alto de Arrate y los dos en Orio, el viernes día 9 y el sábado 10 de abril, Jaime Ugarte afirma que la carrera «va a ser dura, lo que tampoco es decir mucho porque siempre hemos presentado unos recorridos exigentes a los equipos. Los corredores se van a entretener».
En total, el recorrido se irá en torno a los 900 kilómetros. José Luis Arrieta está ultimando algunos flecos que le quedaban por resolver.
En el apartado de participación, fundamental, la Vuelta al País Vasco tiene, a día de hoy, la confirmación -firmada hasta 2012- de la presencia de los 18 equipos del ProTour, lo que incluye al Sky, el RadioShack y el Katusha de Joaquín Rodríguez y Kolobnev.
Los que no estarán serán los grupos franceses del Cofidis y el Bouygues Telecom, que al no ser ProTour no entran dentro de esos acuerdos y a los que tampoco invitará la organización.
El apartado de participación no está cerrado. Queda pendiente lo que pueda suceder con el Xacobeo-Galicia y el Andalucía-Cajasur, además de alguna otra formación extranjera que ha mostrado interés por correr. En todos los casos primará el apartado deportivo, es decir, los corredores con los que puedan acudir a la prueba.
A día de hoy son seguros en la salida de Zierbena, salvo lesión o caída, los nombres de Alberto Contador, Samuel Sánchez, Alejandro Valverde, Luis León Sánchez, Damiano Cunego, Andy Schleck, Robert Gesink, Óscar Freire, Vincenzo Nibali o Joaquín Rodríguez, entre otros. Sus propios equipos han confirmado su presencia, en la mayoría de los casos, aunque en otros han sido los propios ciclistas quienes se han apuntado.
No está mal para una carrera que se disputa en el mes de abril. La participación mejorará con el paso de las semanas. Sólo con ellos, la prueba ya adquiriría un nivel deportivo llamativo.
En las 49 ediciones disputadas hasta el momento hay tres corredores que han dejado su sello en numerosas ocasiones, a base de triunfos. El cántabro, de Los Corrales de Buelna, José Antonio González Linares ganó la Vuelta en cuatro ocasiones (1972,1975, 1977 y 1978). En la nueva época hay dos nombres que se han impuesto en tres ocasiones: Sean Kelly (1984, 1986, 1987) y Tony Rominger (1992, 1993 y 1994).
Hay un corredor que podría igualarles esta misma temporada, Alberto Contador, vencedor en 2008 y 2009. La carrera será retransmitida por Euskal Telebista, Televisión Española y Eurosport, lo que garantiza su difusión a nivel mundial. Con dos meses por delante, la cincuenta edición de la prueba ya está en marcha con unos mimbres bastante sólidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.