Borrar
Deportistas. Paternain practicando Jiu Jitsu junto a Luis Ángel López, monitor de judo. :: LIMIA
«Mi objetivo es perfilar el equipo de Jiu Jitsu que represente a Euskadi»
LEGAZPI

«Mi objetivo es perfilar el equipo de Jiu Jitsu que represente a Euskadi»

Legazpi acogerá este fin de semana un entrenamiento entre deportistas de destacado nivel. José Manuel Paternain Director técnico de Jiu Jitsu en Euskadi

CRISTINA LIMIA

Jueves, 11 de febrero 2010, 09:48

Nuestra localidad se convertirá este fin de semana en el cónclave de decenas de luchadores, llegados desde Madrid, Cataluña, Logroño, Bilbao, Navarra, Donosti y numerosos pueblos de alrededor. Hablamos de Jiu Jitsu y del entrenamiento que el sábado tendrá lugar en el polideportivo de Bikuña sobre este arte marcial. José Manuel Paternain, conocido profesor de judo en la localidad desde hace más de treinta años y actual director técnico de Jiu Jitsu en Euskadi, nos ofrece los detalles del encuentro, organizado por el Club de Judo de Legazpi y Jiu Jitsu de Zumarraga.

-¿Cuál es el objetivo del entrenamiento de este fin de semana?

-Mi intención es configurar el equipo senior que representará a Euskadi en el Campeonato de Jiu Jitsu de España, una cita que nos espera el 7 de marzo en Madrid. Aprovechando la ocasión, hemos invitado a Legazpi a varios componentes del equipo nacional de Jiu Jitsu, a los campeones de España de Duo Cata, el campeón del mundo y a otros muchos deportistas, con la idea de hacer un entrenamiento serio entre todos ellos.

-¿En qué consistirá?

-El Jiu Jitsu tiene muchas facetas y nos gustaría tocar cada una de ellas un poquito, desde el trabajo de suelo y de pie, hasta la defensa personal y el judo. Para ello, contaremos con los profesores Julio Gallego (Arrasate), Julen Madina (Hernani), Gaspar Gamisan (Cataluña), Eduardo Jiménez (La Rioja), Javier García (Madrid), Óscar Arregi (Pamplona) y yo. Haremos una especie de 'concentrado' en el que cada uno se detendrá en una faceta.

- Trabajarán sobre dos sistemas de competición, lucha y duo ¿en qué se diferencian?

-La lucha consiste en el uno contra uno que todos conocemos, pero el duo es un poco más difícil de entender. Todos conocemos la gimnasia rítmica, donde hay unos ejercicios a valorar y gana aquel que mayor puntuación obtenga en la suma de todos ellos. En el duo de Jiu Jitsu ocurre algo parecido, hay una serie de movimientos oficiales, dentro de los cuales se realizan unas respuestas de defensa. Los árbitros los valoran siguiendo uno serie de criterios, de modo que al final, gana el que más puntos saque. Es un sistema donde se valora más la plasticidad, la velocidad en el ataque, la defensa, la técnica y el realismo, porque hay algunas veces en las que se hace mucha película y no es real.

-¿Participarán legazpiarras?

-Sí, tomarán parte Ander Romaratezabala, Ion Pérez de Arenaza, Asier Berasategi y Alfredo Suarez. Puede que también venga Aritz Olabide, que es duda debido a una lesión y seguro que me dejo alguno.

-¿A qué hora dará comienzo el entrenamiento?

-A las 16.00 horas, en la sala de gimnasia de la primera planta del polideportivo. Terminaremos hacia las 19.30, dependiendo de lo a gusto que estemos y todo el que quiera conocer el Jiu Jitsu podrá acercarse un rato a ver cómo trabajamos.

-Después seguirán la fiesta fuera del entrenamiento.

-Habrá una cena para todos los participantes y aprovechando que son Carnavales, seguro que más de uno saldrá por la noche.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Mi objetivo es perfilar el equipo de Jiu Jitsu que represente a Euskadi»