

Secciones
Servicios
Destacamos
FCO JAVIER AGUADO GOÑI
Domingo, 14 de febrero 2010, 03:58
Su primera actuación oficial como agrupación tuvo lugar en la Fiesta Vasca de Urretxu en 1960 y, desde entonces, no han dejado de pasar por sus manos infinidad de vecinos hasta nuestros días. Su labor docente es impagable, su presencia en nuestras calles, en conciertos, en conmemoraciones, es entrañable y apreciada por todos.
Tampoco hay que olvidar que la agrupación ha sido incentivo y motor de infinidad de iniciativas culturales que han dejado un poso muy sedimentado y de calidad.
Hay tiempo para recorrer su historia y el desarrollo de su actividad a lo largo de estos 50 últimos años, que van a dar para la publicación de un DVD y un libro.
Por lo pronto, una representación de los componentes de la agrupación se reunió esta semana con la prensa para adelantar algunos aspectos que ya se conocer sobre la programación de actividades que van a tener lugar para festejar la onomástica. La primera ocasión será en marzo, el día 12, con la actuación en concierto de la Banda Municipal de Txistularis de Donostia dirigida por José Ignacio Ansorena, a partir de las 8 de la tarde. El día 13 se reúne en Urretxu la Euskal Herriko Txistularien Batzordea. Representantes de todos los territorios históricos se darán cita en nuestra localidad. Por la mañana serán recibidos por la agrupación y autoridades con un aurresku de honor, kalejira hasta la Casa Consistorial, donde serán oficialmente recibidos. Tras la solemne misa, tendrá lugar la Asamblea de la institución vasca de txistularis en Labeaga Aretoa. Finalizada la asamblea, esta vez con apertura al público, se procederá a la imposición de las medallas de plata de la asociación a tres txistularis: Javier Hernández Arsuaga, de Donosti; Xabin Bikandi, de Galdakao, y Txomin Agirregomezkorta, de Pasaia. Los tres han sido directores de la revista de la asociación.
El frontón Ederrena de Urretxu acogerá una comida popular que estará animada por el grupo Benta Zaharreko Mutiko Alaiak. Por la tarde, en Areizaga Kalebarren verbena y fin de jornada.
En junio se va a proceder a la grabación en concierto de un CD con las composiciones musicales de Ramón Esnaola.
Aunque será en el desfile de la Euskal Jaia donde se intentará reunir al mayor número de txistularis que pertenecen y han pertenecido a la agrupación, será entre el 6 y el 12 de septiembre cuando se lleven a cabo los actos conmemorativos de la fecha fundacional, con el día 12 como principal. Exposición de fotografías, conferencias, conciertos serán algunas de las actividades que se han organizado.
En suma, una gran rueda de la que empujan muchas personas que ya se han puesto en marcha para conmemorar la ocasión como se merece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.