

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Jueves, 18 de febrero 2010, 03:07
Los nuevos accesos mecánicos que recorrerán el barrio eibarrés de Jardiñeta, desde la parte baja a la zona más alta, salvarán 23 metros de desnivel, para lo cual se construirán cuatro tramos, que discurrirán en paralelo a las actuales escaleras situadas entre el Instituto Ignacio Zuloaga y los bloques de casas del barrio.
Según el estudio previo realizado para justificar este proyecto, el barrio de Jardiñeta está habitado actualmente por 958 vecinos, de los cuales 281 superan los 60 años. Este barrio, en su crecimiento, se ha adaptado a la morfología de la ladera, presentando un desnivel aproximado de 25 metros entre la parte inferior y su parte alta, y la comunicación más directa entre ambos puntos son unas escaleras con más de 150 peldaños.
Una de las particularidades del proyecto es que, además de dar servicio a buena parte del millar de residentes, también facilitará el acceso a los centenares de estudiantes del Instituto Ignacio Zuloaga. Y además, permitirá llegar a la zona de ocio denominada Sakun, así como a la zona de aparcamiento. El número de beneficiarios de los accesos se incrementará, por otra parte, a partir de la proyectada construcción, en la parte alta del barrio, de una promoción con 55 viviendas de protección oficial.
El presupuesto de las nuevas escaleras mecánicas es de 1.360.000 euros, que podrán ser financiados a través del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) del Gobierno central. El Ayuntamiento ha puesto en marcha ya el procedimiento para sacar adelante este proyecto. Tras quedar aprobado en la última sesión plenaria, próximamente se sacará a licitación, con la previsión de adjudicar las obras en junio. Posteriormente, la empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de cinco meses para la ejecución, por lo que estos accesos mecánicos estarán operativos para finales de año.
La solución propuesta en el proyecto consiste en instalar cuatro tramos de escaleras mecánicas. Como complemento a la actuación y motivado la propia obra, se repondrán las escaleras de fábrica existentes, que servirán para la bajada de peatones. El conjunto de los cuatro tramos se dispone alejado de las fachadas de los edificios.
Diferentes tramos
El desembarque de la escalera 1 estará junto al acceso a los portales 9 y 11; el desembarque de las escaleras 2 se situará en la entrada al portal 7 y al Instituto; la escalera 3 desembarca en un acceso al edificio 5; y el tramo 4 llega hasta el Sakun.
Las cuatro escaleras tendrán una anchura de un metro e iluminación bajo el pasamanos. La primera salvará 4,39 metros de desnivel, la segunda 4,35, la tercera 7,66 y la cuarta 7,04 metros. Las dos primeras tendrán una inclinación de 35 grados y las otras dos de 30 grados.
Ascensor en Alfa
La mejora de la accesibilidad, en los proyectos a acometer a lo largo de este año, está marcada también con la construcción de rampas y escaleras mecánicas en Zezenbide. Asimismo, después de la entrada en funcionamiento de las escaleras mecánicas que unen la urbanización de El Corte Inglés con la calle Isasi, se acomete la construcción de un nuevo ascensor entre una de las entradas del centro comercial y la plaza colindante a la cuesta de Barrenengua. Este ascensor estará finalizado en próximas semanas. Posteriormente, el Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha un amplio plan de ascensores, en la calle Barrena: números 48 y 50; 28 a 34; 24 y 26; Barakaldo: números 21 a 27; Jardines, acceso al barrio desde la altura de la zona centro; Wenceslao Orbea: además de los previstos en Iparragirre, acceso desde la calle Karmen y en Mekola, en el acceso desde Unzaga, junto a la vía del tren.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.