Borrar
Las diez noticias de la jornada
Empresa e instituciones. Isabel Celaá, Íñigo Kortabitarte, José Ramón Guridi y Jorge Flores, en la presentación. :: JUANJO AYGÜES
El ciberacoso a menores será el eje del primer congreso Ciudadanía Digital
AL DÍA

El ciberacoso a menores será el eje del primer congreso Ciudadanía Digital

Expertos mundiales acuden a la cita organizada por diariovasco.com. Habrá conferencias, varios talleres y una jornada abierta a la sociedad

MIKEL SORO

Sábado, 20 de febrero 2010, 03:11

El problema del acoso a menores a través de internet y otras tecnologías, conocido como 'ciberbullying', será el eje del I congreso Internacional Ciudadanía Digital que se celebrará en el Palacio del Kursaal donostiarra entre el 20 y el 22 de mayo. Diariovasco.com organiza este congreso con la colaboración de Pantallas Amigas y el impulso del departamento de Educación del Gobierno Vasco, el de Innovación de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, con el objetivo de promover un mayor conocimiento de los «retos que aparecen con el uso que hacen los más jóvenes de las tecnologías de la información y comunicación». Entre ellos, destaca el 'ciberbullying'. Se ha elegido este problema para inaugurar una serie de congresos internacionales que aborden diversas problemáticas en la red por expertos mundiales de cada tema.

El de este año se denomina 'Ciberbullying y otros retos de internet para el menor en la escuela y la familia'. «Lo hemos elegido porque afecta y amenaza a los menores, a los más indefensos», explicó Iñigo Kortabitarte, gerente de Diariovasco.com, en su presentación a los medios informativos. Recalcó que el congreso se apellida Ciudadanía Digital porque «internet y las nuevas tecnologías han modificado los hábitos y las relaciones, tanto entre personas, como miembros de la familia, amigos e instituciones».

La consejera de Educación Isabel Celaá, que dio un nuevo ejemplo de servicio público acudiendo en su silla de ruedas a la presentación de este congreso, manifestó que «debemos prepararnos para las nuevas potencialidades de las nuevas tecnologías y también para prevenir sus peligros». Se mostró preocupada por el tema que se abordará. «El 'ciberbullying' es mucho más negativo que el acoso en el entorno escolar, porque el agresor no es identificable, no se conoce el lugar, ni el tiempo, ni hay testimonios. Por eso hay que lograr un internet más seguro». Indicó que la UE ha conseguido que 20 empresas promotoras de redes sociales hayan suscrito un acuerdo para eliminar de sus contenidos medios para el ciberbullying y se alegró de que el documento final del congreso sea «relevante para nuestro sistema educativo».

José Ramón Guridi, diputado de Innovación, Marisol Garmendia, concejala de Presidencia e Innovación del Ayuntamiento donostiarra y Jorge Flores, de Pantallas Amigas, coincidieron el destacar la importancia del eje del congreso por la indefensión de los menores y los problemas sociales que se generan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El ciberacoso a menores será el eje del primer congreso Ciudadanía Digital