

Secciones
Servicios
Destacamos
XABIER GALARTZA
Domingo, 28 de febrero 2010, 03:49
A la enésima va la vencida. Han tenido que pasar cinco ediciones para que el Itxako haya podido cristalizar de manera diáfana la condición de favorito con la que solía recalar a la Copa a lo largo de este último lustro y poder así batir y desbancar de la final a su bestia negra en esta competición, el Akaba Bera Bera. Por primera vez en su historia el cuadro navarro luchará por incorporar el cetro copero a sus vitrinas recién estrenadas con los títulos de Liga ABF y Copa EHF.
Desde las primeras de cambio el cuadro navarro salió a por todas con el propósito de romper los esquemas al Akaba. La medida tuvo su resultado al subir de inmediato un intimidatorio parcial de 6-1 que forzó a Reyes Karrere a solicitar un tempranero tiempo muerto que contribuyera a reconducir la situación.
El receso fue mano de santo, ya que a continuación comenzó a amasar una paulatina remontada que permitió al bloque guipuzcoano situarse a tan solo dos goles de ventaja tras el descanso (16-14), gracias al acierto anotador de su lanzadora Anna Punko.
El partido comenzó a tomar un rumbo peligroso para el Akaba en el momento que desperdició tres ocasiones consecutivas para conservar la desventaja de dos goles y fueron aprovechadas por el ambicioso Itxako para abrir una renta de cinco goles (21-16), que a la postre resultó insalvable. El nuevo tiempo muerto que solicitó Karrere no tuvo esta vez las mismas consecuencias que en la primera mitad.
A partir de aquí el encuentro entró en una dinámica de continuos intercambios de goles, situación que favorecía claramente a los intereses navarros.
La diferencia de banquillo resultó esta vez determinante, al contrario que en el duelo liguero que ambos conjuntos protagonizaron siete días atrás en Estella. El importante desgaste físico acabó también pasando factura al cuadro guipuzcoano. Una vez más quedó de manifiesto el respeto que se procesan ambos conjuntos. Las dos plantillas se emplearon una vez más a fondo. La lluvia de exclusiones por la que se caracterizó este nuevo derbi fue simple y llanamente la consecuencia directa de la intensidad y agresividad con la que se emplearon ambas defensas.
Esto produjo situaciones anodinas como el hecho de comprobar cómo la extremo Zulai Agirre se cargaba con su segunda exclusión para el minuto veinte y cómo a falta de diez era expulsada tras ver la tercera.
Final inédita
Los dos equipos que se jugarán mañana a mediodía el título copero acceden por primera vez a la final. El Mar Alicante no tuvo muchos problemas para acabar con el sueño del conjunto anfitrión, Cleba León, al que batió por 30-22.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.