

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO ITURRIBARRÍA
Miércoles, 3 de marzo 2010, 08:58
El comando que estaba ultimando en Normandía el presunto jefe militar de ETA, Ibon Gogeaskoetxea, 'Emil', disponía de cinco bombas lapa activables a distancia, un tipo de artefacto antipersonal que fue puesto a punto durante la última tregua. Los servicios antiterroristas franceses consideran que los tres detenidos el pasado domingo planeaban perpetrar atentados mortíferos, ya que a estas alturas no disponen de elementos sustentadores de la teoría de que preparaban un secuestro, avanzada por las autoridades españolas tras la operación.
En el registro practicado en el albergue rural de Cahan (departamento de Orne), en el que fueron practicadas el domingo las detenciones, se encontraron sistemas emisores-receptores de señal por radio que pueden servir para activar a distancia las bombas lapa. Normalmente estos artefactos se explosionan mediante dispositivos antimovimiento sensibles a la puesta en marcha del vehículo al que han sido adosados. Su detonación con telemando, que requiere la presencia de los activistas en el lugar del atentado, exige medidas de contravigilancia específicas y el funcionamiento de inhibidores de frecuencias radioeléctricas para bloquear la señal.
Además de las cinco bombas lapa mencionadas, en la casa que ocupaban los etarras se hallaron quince detonadores y abundante munición de diferentes calibres. Había también dos pistolas de los calibres 38 y 45 así como un revólver del 38 especial, armas de la marca Smith & Wesson procedentes del atraco perpetrado cerca de Nîmes (sudeste de Francia) durante la última tregua de la organización terrorista.
Los arrestados se encontraban en posesión de juegos de documentos de identidad españoles y franceses falsificados, incluidos un carné profesional de la policía gala y otro de la Guardia Civil. Tenían asimismo dos micro-ordenadores, cuatro teléfonos móviles, dispositivos informáticos, mapas de carreteras, equipos de acampada, 6.000 euros en metálico y un par de esposas. En el maletero del Peugeot 407 robado que utilizaban se descubrió una carga explosiva, con un temporizador sin conectar, destinada a la destrucción del vehículo así como placas de matrículas falsas.
Según fuentes judiciales de la investigación, «no hay elementos que permitan a las autoridades francesas poner de manifiesto un proyecto de secuestro». Medios policiales a cargo del caso insistieron en que «con lo que tenemos somos incapaces de afirmar si habían previsto un secuestro».
Ni jeringuillas ni sedantes
No se encontraron jeringuillas hipodérmicas ni sedantes o calmantes como los que se suelen emplear para adormecer a las víctimas. ETA también utiliza esposas como las intervenidas con la finalidad de inmovilizar a rehenes de robos a mano armada o automovilistas a quienes se ha arrebatado el vehículo para ejecutar un atentado.
La investigación de la Policía francesa ha exculpado a Garbiñe Arizabaleta, compañera de José Lorenzo Aiestaran, cuyo domicilio en Bayona fue registrado el domingo, ya que no había entrado en contacto con el supuesto etarra desde su regreso de Venezuela durante 2009.
Gogeaskoetxea, Aiestaran y Beñat Aginagalde fueron trasladados por carretera ayer a París desde la comisaría de Caen (Normandía) en la que habían pernoctado dos noches. Durante ese tiempo, según informó la prensa local, se negaron a ingerir alimentos. Bajo fuerte escolta policial, llegaron a primera hora de la tarde por separado en tres coches camuflados a los locales de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) en Levallois-Perret, municipio limítrofe con la capital francesa. En los interrogatorios ante la Policía mantienen la actitud de mutismo habitual entre los detenidos de ETA en Francia. Mañana serán puestos a disposición judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.