

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTIAN REINO
Martes, 9 de marzo 2010, 09:46
Hay pocos afortunados que puedan decir que han visto a Bob Marley en directo en España. Francesc Fàbregas es uno de ellos y no sólo alucinó la primera vez que el rey del reggae actuó en España, en Ibiza y en el año 1978, sino que además tuvo el privilegio de dejar constancia gráfica del que dicen fue uno de los acontecimientos más memorables de la historia de la música en España.
«Tuve la suerte de cubrir el concierto con mi amigo Ángel Casas. Estar junto a Bob Marley me supuso conocer a la persona con más carisma, buenas vibraciones y magia que nunca nadie transmitió en un escenario».
Las fotografías de aquel día, el 28 de junio del año 1978, junto a otros estrenos en España de grandes del rock como los de Lou Reed, Iggy Pop, Patti Smith, Bruce Springsteen, Ramones o AC/DC, forman parte de la exposición 'Música para los ojos', que se puede visitar en el Palau Robert de Barcelona hasta el día 2 del próximo mes de mayo.
Se trata de una retrospectiva fotográfica y audiovisual de la obra de Fàbregas, que se sitúa entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, en el inicio de muchas corrientes musicales y culturales en un país que se incorporaba a la Europa de los tiempos modernos, después de una dictadura que había ahogado todo este tipo de manifestaciones.
Fàbregas es uno de los fotógrafos pioneros en el ámbito de la música popular en España. Su colección particular de instantáneas es extraordinaria, y la muestra del Palau Robert recoge, junto a algunos originales de revistas y discos de la época, una importante selección de aquellos negativos, muchos aun en blanco y negro.
Todas las músicas
Muchos años antes de que dilapidase su crédito musical actuando para la hija del presidente de la República de Uzbekistán, Islam Karinov, el bajista rockero y primero jazzero Sting tenía una banda llamada The Police, cuyos conciertos eran de todo, menos fiestas de niñas de alta sociedad.
«En el año 1980, en el Palau de Esports de Barcelona me infiltré entre el público y pasé mucho miedo, pues me sentí casi violado por unos yonquis. Cuando salí a la calle me encontré con infinidad de coches ardiendo. Vaya noche», recuerda Fàbregas. Otra de las instantáneas que más impacto causó en el fotoperiodista catalán fue una de Patti Smith, en el año 1976.
«En plena actuación, simulaba una masturbación y seguidamente me di cuenta de que se había hecho pis encima, en sus pantalones vaqueros», apunta.
Iggy Pop y su miembro viril también son protagonistas del objetivo de Fàbregas en la exposición, si bien en esta caso, el gesto de la iguana de Detroit refleja una época de punk y excesos, y nada tiene que ver con las obscenidades del levantino John Cobra.
De aquellos años, el hombre que trabajó para publicaciones como 'Vibraciones', 'Rock de Lux', 'Cambio 16', 'El Viejo Topo' y otras, o para las discográficas CBS, BMG Ariola, EMI o Virgin, recuerda que durante las actuaciones recibía escupitajos y vómitos de los artistas y público y que al llegar a casa debía meter en lejía todo el equipo para poder salvaguardarlo.
Cinco salas
La exposición se organiza dividida entre cinco salas diferentes que, al mismo tiempo, constituyen cada una un ámbito de la muestra: 'Llega el rock', 'La onda layetana', 'Tiempo de cantautores', 'Punk, nueva ola y periferias' y 'Tiempo de grandes estadios'.
«Esta muestra sirve para mantener vivo el recuerdo y la evocación de todas aquellas noches de gloria musical y también para poder descubrir los documentos gráficos de una banda sonora que pertenece a todos los que por motivos generacionales no pudieron asistir directamente a ella», señala.
Aunque Bruce Springsteen, Raimon, Lluís Llach, Pau Riba y Jaume Sisa dejaron huella en el fotógrafo barcelonés (Sant Just Desvern, 1950), él se declara incondicional de Neil Young. «Es que es mi músico preferido de toda la vida», afirma. De ahí, la angustia que sufrió durante un recital del rockero canadiense en Francia: «Una avalancha humana hizo que perdiera mi equipo», rememora. «Menos mal que pude recuperarlo, minutos después».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.