Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 12 de marzo 2010, 03:47
Iñaki García Arambarri, concejal de Ezker Batua-Berdeak en el ayuntamiento de Orio, ha manifestado a través de una nota de prensa que exige la dimisión del alcalde Jon Redondo. Según dice, «la actitud del alcalde de Orio de conducir el consistorio como si fuese su cortijo tiene serias consecuencias, como el tener que prorrogar los presupuestos, al no consensuarlos; y la paralización técnica del ayuntamiento, al no contar con mayoría política en el mismo». En su opinión, «Jon Redondo tergiversa, manipula y miente al señalar que el presupuesto alternativo presentado por el resto de formaciones con representación en el Consistorio, excepto el PSE, no cuadra».
Explica que «en la comisión de Hacienda celebrada el 10 de febrero el representante de Ezker-Batua-Berdeak propuso que, para el encaje de los presupuestos se recurra al crédito, y obtuvo como respuesta que la Ley no permite hacerlo para el gasto corriente. Pues bien, la disposición de la Norma Foral de Presupuestos de Gipuzkoa para 2010 en su Disposición adicional octava dice lo siguiente 'Las entidades locales, con carácter extraordinario, podrán concertar operaciones de endeudamiento en 2010 para financiar el remanente negativo de tesorería para gastos generales.', lo que contradice el argumento del alcalde».
El concejal de EB-Berdeak incide que el alcalde de Orio les «propuso cuadrar los presupuestos con 279.781 euros, obtenidos con la venta de un solar municipal en Goiko Kale para la construcción de 27 viviendas. No obstante, le advertimos de que la ley dice de que el dinero obtenido de la venta de patrimonio sólo puede ser destinado a la adquisición de patrimonio (comprar suelo para la construcción de VPO) y nunca a cubrir el gasto corriente». Dice que «la mayoría del ayuntamiento decidimos, muy a pesar del alcalde, cumplir con lo que dice la Ley, y adquirimos patrimonio, concretamente, dos viviendas, para ponerlas en el mercado en alquiler social. Además, la opción de optar por dos viviendas económicamente era más ventajosa, el valor de las dos viviendas es superior en 70.000 euros a la partida económica de 270.000 euros».
Según su opinión, «el alcalde del PNV de Orio ha conducido al ayuntamiento a una situación preocupante y grave, y lamentablemente, en última instancia, van a ser las y los ciudadanos de Orio los paganos de su irresponsable conducta».
Añade que, las Normas Subsidiarias están declaradas nulas por sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco; «la Dirección de Aguas del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco con fecha de 15-04-09 declaró ilegal el Campo de Fútbol y los aparcamientos en su subsuelo. Asimismo, tiene tres contenciosos en los tribunales, y el pasado 17 de febrero la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco anuló el Plan Parcial». Finaliza diciendo que «el responsable de esta preocupante situación tiene nombre, no es otro que el alcalde y el partido político que lo mantiene en su puesto, el PNV. Desde las filas de Ezker-Batua-Berdeak exigimos por el bien de la ciudadanía de Orio, la dimisión de Ion Redondo como alcalde de Orio, y que su sucesor tenga otro talante con la oposición y distintos sectores de la localidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.