Borrar
Imagen de una manifestación en la localidad vascofrancesa de Bayona en protesta por la desaparición del militante de ETA Jon Anza, cuyo cadáver fue identificado ayer. :: LUIS MICHELENA
El cadáver de Anza llevaba diez meses en una morgue francesa
POLÍTICA

El cadáver de Anza llevaba diez meses en una morgue francesa

Murió por causas naturales en un hospital de Toulouse poco después de su desaparición. El cuerpo del etarra, sin señales de violencia, permanecía sin identificar, olvidado en el depósito

FERNANDO ITURRIBARRÍA

Viernes, 12 de marzo 2010, 11:12

Las autoridades galas han localizado en la morgue de un hospital de Toulouse un cadáver que corresponde al militante de ETA Jon Anza Ortúñez, a falta del resultado de los análisis de ADN. El principal elemento que avala la identificación provisional es el hallazgo entre las pertenencias del fallecido, cuyo cuerpo no mostraba lesiones ni señales de violencia, de un billete de tren Bayona-Toulouse emitido el 18 de abril de 2009. Ese día el etarra desaparecido fue visto por última vez en la estación de la primera ciudad en un convoy con destino a la segunda.

Según las primeras constataciones de la investigación realizada por las autoridades francesas, el 29 de abril de 2009 una patrulla de la Policía Municipal de Toulouse fue avisada de que una persona había sufrido un ataque cardíaco en la vía pública. Una ambulancia del servicio asistencial Samu se hizo cargo del paciente, que se encontraba inanimado, y lo trasladó directamente al hospital Purpan de la ciudad.

El enfermo, que no portaba documentos de identidad, falleció en el mismo centro hospitalario el 10 de mayo de 2009 sin que hasta entonces, según parece, hubiera recuperado el conocimiento. El cadáver sin identificar fue trasladado a la morgue del hospital, donde ha permanecido diez meses, hasta que hace un par de días la responsable del servicio llamó a la comisaría de Toulouse para instar averiguaciones sobre la personalidad del desconocido, ya que nadie había acudido a reclamarlo.

Al ver el billete de tren, los policías de Toulouse notificaron el caso a sus colegas de Bayona que de inmediato relacionaron el hallazgo con Jon Anza, cuya desaparición investigaban desde la denuncia presentada por sus familiares un mes después. De hecho, el militante de ETA ya había fallecido cuando el 18 de mayo de 2009 la Policía Judicial francesa inició oficialmente la investigación del caso.

Los investigadores tratan de averiguar ahora la razón por la que la administración hospitalaria de Toulouse no atendió en apariencia el llamamiento a comprobar todos los cadáveres sin identificar en las regiones del suroeste de Francia. El atestado de la Policía Municipal no indica que el cuerpo presentara heridas, lesiones externas ni señales de violencia por lo que no se comunicó el caso a las autoridades judiciales para la apertura de una investigación por agresión, malos tratos u homicidio voluntario.

La Policía de Bayona también ha recuperado el informe del servicio del Samu y el historial médico del hospital para confirmar si, como parece, el fallecimiento obedeció a causas naturales. Fuentes de la investigación reconocieron que se había producido un «disfuncionamiento», porque si las cosas se hubieran hecho bien, el cuerpo de Jon Anza habría sido localizado en mayo de 2009».

Medios antiterroristas aseguraron en París que todavía se está a falta de la comprobación formal de las huellas dactilares y del resultado de los análisis biológicos de las muestras de ADN recogidas del cadáver. Pero hay «fuertes certezas de que sea él», aseveraron.

Sin dinero ni documentos

Una fuente policial de Burdeos subrayó que «todo tiene aspecto de corresponder, desde la dentadura hasta la ropa, a pesar de que las huellas digitales no son totalmente explotables». Aunque el fallecido no portaba documentos de identidad, teléfono móvil, dinero ni otros indicios sobre su filiación, el billete de tren descubierto entre sus pertenencias corresponde a la reserva que había efectuado Anza. Incluía además un trayecto de vuelta entre Bayona y Toulouse emitido con fecha del 20 de abril de 2009.

En los círculos de la lucha contra ETA consultados por este periódico se puso el énfasis en que el cuerpo de Jon Anza no ha aparecido enterrado en Francia ni que tampoco parece que fuera interceptado durante el viaje en tren, ya que ha sido localizado en Toulouse, destino final del trayecto. Las constataciones preliminares desmienten en la práctica, a juicio de estos medios, la versión de una muerte a manos de policías españoles en el curso de un interrogatorio ilegal tras obligar al supuesto secuestrado a bajar del tren entre Bayona y Toulouse, así como su posterior hipotética inhumación en suelo galo.

El Movimiento Pro Amnistía informó en un comunicado de que a las 17.30 horas de ayer la Policía francesa se puso en contacto con la familia de Anza para informarle de que había aparecido un cuerpo en Toulouse que podía corresponder al del miembro de ETA. La nota precisó que los servicios policiales anunciaron que probablemente hoy por la mañana podría comunicar a la familia definitivamente si el cuerpo es el del etarra desaparecido.

La Fiscalía de Bayona, encargada del caso, no confirmó ni desmintió oficialmente las informaciones sobre la identificación del cadáver. Esta tarde ha sido convocada una conferencia de prensa en la capital vascofrancesa con asistencia de la fiscal-jefe, Anne Kayanakis, y del responsable de la Policía Judicial local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El cadáver de Anza llevaba diez meses en una morgue francesa