Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
José Valderrey durante los trabajos de digitalización realizados durante 2009 . :: SUDUPE
Digitalizadas actas y expedientes de sesiones hasta el año 1950
AZKOITIA

Digitalizadas actas y expedientes de sesiones hasta el año 1950

Previamente ya se habían digitalizado las escribanías, es decir, los pleitos e hidalguías del municipio. La carta fundacional de la Villa de 1324 es el documento más antiguo

JOAQUIN SUDUPE

Sábado, 13 de marzo 2010, 03:43

El Ayuntamiento ha seguido durante 2009 con la labor de digitalización de los documentos del archivo municipal azkoitiarra. Tras realizar la digitalización de los archivos que estaban previamente microfilmados, se ha procedido a seguir la labor con la documentación que todavía se encontraba sobre papel. A estas alturas, se encuentran en soporte digital todas las actas y expedientes de sesiones hasta 1950 y las solicitudes formuladas al consistorio desde 1775 hasta 1892. La subvención del gobierno Vasco ha sido de 3500 euros que complementan los 6000 destinados por el Ayuntamiento para el trabajo realizado por José Valderrey.

Anteriormente, ya estaban digitalizadas las escribanías, es decir los pleitos e hidalguías del municipio, para lo cual el Gobierno Vasco concedía una subvención de más de 12.000 euros en 2008. El archivo histórico de Azkoitia cuenta con una serie de pergaminos y documentos impecables que se conservan en excepcionales condiciones en cantidad y calidad. Es ta el buen grado de conservación que los estudiosos aprecian el estado en que se encuentran..

Pureza de sangre

Los documentos que probaban la pureza de sangre y condición de cristiano viejo de los antiguos moradores de la villa, además de numerosos pleitos desarrollados en Azkoitia están en soporte digital para ponerlos más adelante en la red. Las hidalguías y pleitos digitalizados son de varios escribanos, desde la primera mitad del XVI, hasta 1815. Hay que tener en cuenta que las hidalguías como prueba de cristiano viejo dejan de tener vigencia a partir de comienzos del XVIII con el cambio de mentalidad de la sociedad de la época.

El total de hidalguías de nuestro archivo asciende a 184, un número más que considerable si comparamos con otros municipios de mayor entidad que no disponen de ningún expediente de estas características ya sea por robo o deterioro. Las hidalguías como tal, requerían presentar la relación de todos los familiares anteriores, datos, fechas, lugares de bautizo, información en general; siendo un excepcional camino para indagar en el árbol genealógico de cada familia.

En cuanto a los pleitos, hay que señalar que en aquellas épocas se ponían pleitos por temas menores, aunque estos no estén tan valorados ya que no ofrecen tanta información, ni tantos nombres como las hidalguías. Hay que señalar que en nuestro archivo contamos con gran profusión de documentación de mediados del siglo XVI; pudiendo calificar al archivo como de gran categoría.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Digitalizadas actas y expedientes de sesiones hasta el año 1950