

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN MANUEL SOTILLOS
Domingo, 14 de marzo 2010, 12:16
En estos momentos -las circunstancias así lo han demandado- la expedición de 'l filo de lo imposible, en la que participan la alpinista tolosarra Edurne Pasaban, Asier Izagirre, también de Tolosa; el lemoarra Alex Txikon y Ferrán Latorre de Cataluña, realiza un trekking que les servirá de aclimatación para más tarde acometer el Annapurna, montaña de 8.091 metros situada en el Himalaya.
Y decimos que las circunstancias han hecho que ahora mismo estén allí, y no camino del Shisha Pangma, porque tan sólo un día antes de partir, el pasado día 3, Edurne Pasaban recibía la noticia de que el Gobierno chino les prohibía hasta abril la entrada al Tíbet, donde se encuentra emplazada esta montaña. Fue un golpe duro para la expedición de Edurne, máxime cuando ya tenían en su poder el permiso de entrada al país. Esta situación forzó al equipo a cambiar completamente el planteamiento de la expedición. Y así, en lugar de ir primero al Shisha Pangma y después al Annapurna, Edurne y su equipo dieron una estratégica vuelta de tuerca al planteamiento inicial, prácticamente de la noche a la mañana. Ahora, en su carrera por conseguir los 14 ochomiles, Edurne intentará primero el Annapurna, para después emprender la ascensión al Shisha Pangma.
Jarro de agua fría
Es evidente que el mismo día que Edurne conoció la noticia, la recibió como un jarro de agua fría. Hubo que hacer muchas llamadas, alterar muchas cosas, improvisar sobre la marcha y dejar zanjado el asunto antes de montarse en el avión unas horas después. Edurne lo tenía claro. La expedición salía a pesar de los pesares. Y salió el día previsto, el pasado día 4.
Pero, ¿es acertado este obligado cambio? La pregunta tiene mucha miga, pero iremos intentando esbozar la respuesta poco a poco.
Indudablemente, el Annapurna, como me han ido contando alpinistas que allí han estado, es una montaña difícil, arrastra tras de sí una historia dura. Fue la propia Edurne la que reconoció poco antes de partir que, además, es una montaña peligrosa. Muy peligrosa. Y lo sabe porque conoce el Annapurna. Estuvo allí. Ya lo intentó, sin éxito, en 2007.
La idea de la expedición de Al filo de ir primero al Shisha y después al Annapurna no era gratuita. Era un plan casi perfecto. Primero, hacer el Shisha, con permiso del buen tiempo y el buen estado de la montaña, y después, ya aclimatados correctamente, y ayudados por el hecho de que en el Annapurna ya habría más expediciones, que hubieran ido equipando y abriendo huella en la ruta, intentarían en estilo casi alpino la cima. Pues eso, un plan perfecto. Pero todo se fue al traste gracias a esa mala noticia que les dio el Gobierno chino.
A pesar de todo, Edurne y su equipo no sólo no se amedrentaron con la situación, sino que, cogiendo el toro por los cuernos, afrontaron el problema y supieron darle una solución. ¿Buena?, ¿mala? Posiblemente la única que existía. Sólo el tiempo lo dirá. De momento, lo mejor de todo es que esa decisión de última hora se les puede volver a su favor si el factor suerte entra en acción. Y me explico. Sabemos que ir al Annapurna, con unas tres semanas de antelación, es mucho. En primer lugar porque, como nos decía Edurne, estarán solos y solos tendrán que trabajarse la montaña, equipándola con cuerdas fijas, abriendo huella, etc.; y en segundo lugar, porque hará más frío y hasta pueda que haya mucho más viento. Pero no es menos cierto que juegan la baza a su favor de que a nada que les entre una ventana de buen tiempo, tendrán muchas posibilidades de hacer la cumbre. Eso sí, si ya están bien aclimatados y en disposición de acometerla.
En las expediciones al Himalaya, sea la montaña que sea, suele ocurrir muchas veces que cuando se está equipando, hace buen tiempo y que cuando los alpinistas ya están listos para ir a cumbre, aclimatados, con toda la montaña equipada allá donde hiciere falta, entra el marrón. Y tienen que esperar muchos días a que mejore. En esta ocasión puede que la montaña la estén equipando con un tiempo no demasiado bueno, pero que para cuando todo esté preparado, entre esa buena suerte en forma de buen tiempo, y se planten en la cumbre antes de lo esperado.
Esa es la baza que tiene que jugar Edurne Pasaban y su equipo. De esta manera, podrán hacerse con el Annapurna. Y si esto es así, marchar enseguida para el Shisha Pangma y hacer lo propio. Y todo esto, para poner la guinda al pastel, antes de que la coreana pise la cumbre del Annapurna.
2007: Una difícil decisión
Ya estuvieron Edurne y Asier en la primavera de 2007 intentando el Annapurna. Fue una expedición que quizás le dejara a Edurne Pasaban un sabor agridulce. Dulce porque algunos de sus compañeros con los que intentaba la cumbre, la hicieron; y agrio porque ella no fue precisamente uno de los de cima.
Edurne Pasaban había superado casi todas las dificultades que encierra el tramo entre el campo I y el campo III. Pero de aquí a la cumbre había otro escollo que fue insuperable. Un gran bloque de hielo a 6.600 metros le impidió el paso. La ruta entre los campos I y III y los constantes aludes, son los grandes peligros de esta montaña.
Se debatía entre el, más que humano, miedo a pasar por aquél peligroso lugar y el riesgo que tenía que asumir para superarlo. Edurne Pasaban tuvo que tomar una rápida, concisa y meditada decisión. Y ésta, a la vista está, fue darse la vuelta. Si no se da la vuelta, igual con los otros compañeros de cordada hubiera podido hacer la cima del Annapurna y ahora estaríamos hablando de otra cosa. O también hubiera podido pasar algo peor. Eso nunca se sabrá. El caso es que Edurne no hizo la cumbre y otros sí la hicieron.
Aún así, Edurne no se arrepintió de nada en aquél momento: «No me arrepiento para nada de haber tomado la decisión de no intentarlo. Estoy segura de que es una decisión acertadísima porque la ruta se convirtió en verdaderamente peligrosa. No hay motivo para arriesgar tanto y por eso decidí darme la vuelta». Ahora conoce el camino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.