Borrar
Familiares, amigos y representantes de la izquierda abertzale, en la comparecencia de ayer en Bayona. :: F. DE LA HERA
La izquierda abertzale responsabiliza a las FSE de la muerte de Jon Anza
MUERTE DE JON ANZA

La izquierda abertzale responsabiliza a las FSE de la muerte de Jon Anza

Pide a la fiscal de Bayona que «pregunte en las cloacas de España y Francia» si quiere esclarecer la verdad. No aceptará la autopsia si no asiste a ella un «médico de confianza»

JUANMA VELASCO

Domingo, 14 de marzo 2010, 10:18

A la izquierda abertzale no le convence la versión oficial que hasta ahora se conoce sobre la desaparición y muerte del etarra Jon Anza, y de la posterior aparición del cadáver, el pasado jueves en una morgue de Toulouse. «No se sostiene, se mire por donde se mire», aseguran. Es más, consideran que su muerte es producto de la «guerra sucia» y que las fuerzas de seguridad le «secuestraron, torturaron y mataron».

A la espera de que mañana se realice la autopsia del cuerpo, en la que se conocerán las causas exactas del fallecimiento, critican que se haya prohibido la participación de un «médico de confianza de la familia» y adelantan que, sin la presencia de éste, no aceptarán los resultados del examen forense. «Si no permiten que esté presente nuestro médico, querrá decir que esconden algo y quieren que no se sepa la verdad», añaden.

Familiares y amigos de Jon Anza comparecieron ayer en Bayona junto a partidos, asociaciones y sindicatos que durante los últimos diez meses han denunciado la desaparición de Anza, para realizar un llamamiento a la «movilización masiva» de la ciudadanía y acudir mañana, a las 8.30 horas, al peaje de Muret, a 20 kilómetros de Toulouse. Desde allí se dirigirán a la morgue del hospital Purpan para «impedir que se lleve a cabo ese simulacro de autopsia».

El cadáver de Anza, desaparecido desde el 18 de abril, fue hallado el jueves en una morgue del hospital de Purpan de Toulouse. Según la versión oficial, el etarra -la propia organización terrorista emitió un comunicado revelando su militancia- llegó allí tras ser encontrado indocumentado e inconsciente el 29 de abril en una calle de Toulouse. En el hospital se le diagnosticó un ataque cardíaco y a los once días falleció. Por causas que se investigan, su cuerpo permaneció en la morgue sin que nadie le reconociera, a pesar de que los familiares y la Fiscalía de Bayona le buscaban.

En la comparecencia de ayer en Bayona, Jean François Lefort, dirigente de la izquierda abertzale en Iparralde; Anaiz Funosas, portavoz de Askatasuna; y el abogado de la familia, Jon Enparantza, fueron los encargados de tomar la palabra, en una sala presidida por una imagen del etarra fallecido.

El letrado recordó que «nunca» han dado por buena la versión oficial, «plagada de contrasentidos», porque la historia del «conflicto político de Euskal Herria está llena de versiones oficiales putrefactas». Es más, considera que la fiscal jefe de Bayona, Anne Kayanakis, que investigaba la desaparición de Anza y que el viernes admitió una cadena de errores que condujeron a la tardía localización de su cuerpo, se ha visto «superada por una cuestión de Estado». Por ello, Enparan-tza pidió a la procuradora que «pregunte en las cloacas de los estados francés y español» si quiere esclarecer la verdad de lo sucedido.

El abogado enumeró una serie de preguntas «todavía sin respuesta», entre ellas: «¿Cómo es posible que el cuerpo haya estado oculto casi un año después de que la fiscal y su Policía lo estuvieran buscando por todas partes?» y «¿quién, cómo y por qué escondieron el cadáver?».

Según Emparantza, con los datos de que disponen, se confirma lo denunciado por los familiares de Anza y la izquierda abertzale: «Estamos delante de una acción de la guerra sucia». Según sus explicaciones, «la Guardia Civil le secuestró cuando estaba gravemente enfermo -Anza se recuperaba de una operación por un cáncer-, durante diez días le torturaron y le llevaron a la muerte. Los franceses lo encontraron vivo y durante diez meses guardaron su cuerpo en silencio». Por ello, aludió a los presidentes «Zapatero y Sarkozy, como los máximos responsables, sin olvidar a los ministros Pérez Rubalcaba y Alliot-Marie».

Movilizaciones

Por su parte, Jean François Lefort hizo un segundo llamamiento a una manifestación nacional el próximo 17 de abril en San Juan de Luz -localidad en la que reside la ministra Alliot-Marie- para denunciar la muerte de Jon Anza. Ésta no será la única movilización. Para hoy se ha convocado una manifestación, a las 17.30 horas, en el Boulevard de Donostia, mientras que ayer otra marcha recorrió las calles del barrio de Intxaurrondo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La izquierda abertzale responsabiliza a las FSE de la muerte de Jon Anza