Borrar
Lavado de cara. La estación de Errekalde será remodelada en el proyecto. :: JOSÉ MARI LÓPEZ
El Topo entre Lasarte-Oria y Errekalde tendrá doble vía en 2011
INFRAESTRUCTURAS

El Topo entre Lasarte-Oria y Errekalde tendrá doble vía en 2011

El Gobierno Vasco ha adjudicado la obra por 9,5 millones de euros y los trabajos comenzarán este mes de junio

JUANMA VELASCO

Viernes, 19 de marzo 2010, 03:07

El desdoblamiento de la línea férrea de Euskotren en Gipuzkoa sigue adelante. Ya están en ejecución los tramos del Topo entre Errekalde-Añorga, Loyola-Herrera y Fandería-Oiartzun y, a comienzos de junio, arrancarán las obras del tramo entre Lasarte-Oria-Errekalde. Este abanico de actuaciones permitirán en el futuro mejorar el servicio y las frecuencias de los trenes, y forma parte del proyecto del Gobierno Vasco que busca convertir la línea de Euskotren en el futuro Metro de Donostialdea.

De momento, el último paso dado por Euskal Trenbide Sarea (ETS), ente público dependiente del Departamento de Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, ha sido la adjudicación del desdoblamiento del tramo Lasarte-Oria-Errekalde, con una longitud de 1.800 metros.

Las empresas adjudicatarias han sido Tecsa, Campezo y Obras Subterráneas, si bien al proceso de licitación se presentaron un total de 17 ofertas. Las concesionarias deberán realizar el trabajo en un plazo de 18 meses y con un presupuesto de 9.525.909 euros. Según fuentes de ETS, las obras arrancarán en junio, con lo que la vía estará desdoblada en este punto en noviembre del año que viene.

La actuación planteada en el tramo comprende el desdoblamiento entre el paso inferior bajo la carretera N-634 anterior a la playa de vías de Lasarte-Oria y la estación de Errekalde. Además, se prevé habilitar una vía apartadero de 400 metros de longitud que «facilitará las maniobras de cruce y adelantamiento de las unidades ferroviarias, y dos vías adicionales para carga y descarga de bobinas».

El desdoblamiento previsto discurre en su mayor parte paralelo a la vía actual, con una variante de 500 metros en túnel bajo los viales que conforman el enlace de Irubide y el cauce de la regata de Añorga.

De los 500 metros de túnel, la mitad se ejecutarán como túnel de mina, es decir, su construcción se llevará a cabo con una rozadora que se abre paso en la tierra; mientras que la otra mitad será un falso túnel, es decir, se ejecutará en primer lugar una gran zanja que luego será soterrada.

Remodelación de la estación

El proyecto también contempla la remodelación de la estación actual de Errekalde. La de Añorga, en el tramo siguiente de la línea de Euskotren, también se está remodelando para dar paso a una estación «con mayor accesibilidad y prestaciones».

Además del tramo que ahora se ha adjudicado, en la actualidad se encuentran en fase de ejecución los desdoblamientos de los tramos Errekalde-Añorga, Loyola-Herrera y Fandería-Oiartzun.

Asimismo, se está realizando el estudio informativo que determinará el trazado del futuro Metro a su paso por el centro de Donostia (con estaciones en el campus de la UPV, Ondarreta, Centro y Errondo); el soterramiento del tramo Amara-Anoeta; la intermodal de Riberas de Loyola; y el ramal a Hondarribia.

También está en proceso de redacción el estudio informativo de Altza, que incluye el desdoblamiento entre Herrera y Galtzaraborda y nuevas estaciones en Altza y Pasajes.

Apartadero en Oikina

Por otro lado, ETS ha adjudicado también las obras de construcción del apartadero de Oikina (Zumaia), en la línea férrea Bilbao-San Sebastián. Los trabajos han sido encargados a Cycasa Canteras y Construcciones S.A. por un presupuesto de 2.475.505 euros. Al concurso se presentaron un total de 14 ofertas. La ejecución comenzará en mayo con un plazo de doce meses, por lo que los trabajos estarían terminados en abril del año que viene.

El proyecto eliminará el apeadero existente en la zona, que ahora está en desuso. En su lugar se construirá una vía de apartadero de Oikina, entre Zumaia y Zarautz, así como la construcción de doble vía de 0,5 kilómetros en el citado tramo.

Esta actuación, en un tramo en el que la línea cuenta en la actualidad con una única vía, permitirá a partir del año que viene contar un desdoblamiento de 500 metros. Gracias a ello, según fuentes de ETS, los trenes de mercancías podrán entrar en el apartadero para dejar paso a los de viajeros y se conseguirán agilizar las frecuencias y mejorar le servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Topo entre Lasarte-Oria y Errekalde tendrá doble vía en 2011