

Secciones
Servicios
Destacamos
MIKEL SORO
Jueves, 25 de marzo 2010, 09:05
Las incidencias por el apagón analógico en Gipuzkoa han sido mínimas, según Gonzalo Machín, director general de Itelazpi, la sociedad pública vasca que atiende y mantiene la red de comunicaciones del Gobierno Vasco, encargada ahora de que la televisión digital terrestre se vea en toda Euskadi. «Han sido un par de avisos en San Sebastián», explica sobre la incidencia en Gipuzkoa. «Eras dos personas mayores que llamaron porque no venían la televisión. Y era porque no habían colocado un descodificador para la digital. Se lo han solucionado los antenistas», comenta el responsable.
Aunque sea extraño, aún ayer había guipuzcoanos comprando el descodificador en los comercios especializados del territorio. Por ejemplo, en Electroson, de Donostia: «Viene gente a consultar sobre los aparatos de TDT y también a adquirirlos», señala un vendedor.
Lo mismo pasaba en el interior de Gipuzkoa. En la beasaindarra Teleson, un empleado explicaba que «han venido bastantes clientes convencidos que el apagón analógico sería el 3 de abril, como habían anunciado, pero como el cambio a digital se ha adelantado diez días, han venido a por su descodificador digital». No ha habido aglomeraciones, pero sí que han notado nuevas ventas con el apagón analógico ya extendido a toda Gipuzkoa.
Al responsable de Lete, en Oñati, se le terminó ayer mismo el último descodificador. «Hoy miércoles han venido a comprar aparatos de TDT y de televisión digital. Algunos han vuelto para adquirir otro descodificador para un segundo televisor de la vivienda. Aquí se apagó la analógica hace un mes y a los oñatiarras el apagón general no les ha cogido desprevenidos». Calcula que en las ultimas cuatro semanas ha vendido unos 40 descodificadores «lo que es bastante para Oñati».
El Corte Inglés eibarrés vendía ayer aún descodificadores «sobre todo los que se pueden ordenar los canales», señalaba un portavoz, y en los dos últimos meses una media de 28% más que en navidades.
Ninguna incidencia
Ayer miércoles estaba ya toda Gipuzkoa 'apagada' a la televisión analógica, después de que el potente repetidor de Jaikzibel pasase el martes por la mañana de rebotar la señal analógica a emitir la digital, lo mismo que los pequeños repetidores de Igeldo, Oiaun (Zumarraga) y Usurbe (Beasain).
«No sé si es que somos muy buenos -risas del responsable de Itelazpi- o la gente estaba muy concienciada con el cambio de televisión analógica a digital. O las dos cosas», bromea Machín. El reto lo han superado con creces.
Ahora hay que esperar a ver si queda alguna zona oscura, a la que no llegue la televisión digital, en algún valle cerrado o algún pico alejado. «Habrá alguno, pero estamos esperando a que nos llamen. Hemos visto estos días zonas donde veían 'con normalidad' la televisión con 'nieve' -puntos blancos-, porque nunca han podido verla de forma natural. Intentaremos que la vean por fin bien. Especialmente ETB, que es la que promocionamos nosotros», comenta Machín, aunque explica que el resto de cadenas estatales llegan a todas las zonas vascas gracias a la redistribución y potenciación de la señal a cargo de la entidad que él gestiona.
Calcula que su labor de aportar la señal de las televisiones digitales «a todos los lugares, incluso a los valles más cerrados y remotos», durará hasta el verano. «Rozamos ya el 98% del territorio, pero ese 2% restante será el más complicado. Pero haremos que puedan ver la televisión digital, sea como sea».
Mientras, en estos días de actividad incansable, se afanan todos los técnicos de Intelazpi en poder a punto los repetidores para que emitan una señal potente a todas las zonas de Euskadi. Pero... «es posible que también nos avisen de que en algún lugar con pocas viviendas han dejado de ver la 'tele'. Entonces miraríamos su uso y las posibilidades, porque hay caseríos donde sólo viven en verano. Si hay gente que lo habita con normalidad, buscaríamos una solución satelital para que tengan la TDT», explica Machín. Esta ayuda excepcional se hace porque no hay subvenciones estatales para aquellas zonas geográficas donde la orografía no permite captar la señal digital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.