Borrar
La Brecha recupera su plaza
SAN SEBASTIÁN

La Brecha recupera su plaza

La ubicación definitiva de los quioscos en el nuevo acceso satisface a clientes y comerciantes

AINGERU MUNGUÍA

Lunes, 29 de marzo 2010, 09:51

Día grande para San Sebastián. Los aficionados al rugby llenaron aún más las calles que un sábado cualquiera, el mar se embraveció lo justo para dotar de una belleza especial al frente costero, y en este marco se inauguró la nueva plaza de la Brecha. El mercado luce un nuevo acceso, que libera a la plaza del anterior mamotreto. Mayor amplitud, más luminosidad, y un nuevo diseño para una nueva etapa. Los quioscos se recogen en una nueva estructura de cristal más acotada en superficie y volumen, lo que permite una nueva visión de la arquitectura del entorno. Hay voces críticas con lo realizado sólo una década después de la anterior inauguración, pero ayer la satisfacción era casi general entre público, clientes y comerciantes.

En la última semana se ha procedido a trasladar a su ubicación definitiva los quioscos que durante los últimos 10 meses han permanecido provisionalmente en el lateral de la calle San Juan. La eliminación del Espacio Cánovas y su sustitución por el nuevo acceso al mercado ha sido una obra financiada por el Fondo Estatal de Inversión Local -1,4 millones de euros-. Hace dos semanas se pudieron abrir al público las escaleras mecánicas y el nuevo ascensor, y ayer se inauguró el conjunto con los dos puestos de flores, la cafetería, el quiosco de prensa y el de chucherías vendiendo ya sus productos en la ubicación definitiva.

Día festivo

En el acto estuvieron presentes los responsables del centro comercial, con su gerente Mikel Arredondo a la cabeza, el alcalde, Odón Elorza, buena parte de la corporación, y miembros de las asociaciones de comerciantes de la ciudad. Txistularis, el Ochote Ozenki y una actuación de la Big Band de la Escuela Municipal de Música y Danza indicaban a todo el que se acercaba a la Brecha que el de ayer no era un día cualquiera. La fiesta se prolongó por la tarde con cabezudos y reparto de globos para los más pequeños.

Para Angela Gurpegi y Petri Etxeberria, que degustaban un café en el modernizado Coffee Break, la cosa había quedado «muy moderna, muy bonita» aunque mejoraría si suprimieran los adornos entre quiosco y quiosco «porque nos quitan visión de la plaza». Había clientes de la Brecha de toda la vida que aún añoran el protagonismo del antiguo mercado en el centro de la plaza, como Pepa Sánchez y Luisa Fernández, y que no entienden «tanto gasto superfluo». Pero la mayoría lo tenía claro. «Es lo que nos dicen los clientes, que les gusta, que está muy bonito. El resultado ha sido bueno», concluía Mari Carmen Salaverría, fundadora de uno de los puesto de flores.

«Punto de encuentro»

Para Lourdes Lázaro, gerente de la agrupación de asociaciones de comerciantes Shops Donostia, se han logrado los objetivos: «Gana el entorno, los edificios, y la comunicación con el Ensanche Oriental. Se ha llevado a cabo una importante remodelación urbanística, que ofrece una imagen de limpieza, y se ha recuperado la Brecha como punto de encuentro ciudadano, como punto neurálgico». Hasta Eusebio Martínez, dueño del quiosco de prensa Zurrumurru, reconoció que había quedado bien. Era uno de los escépticos porque a él le iba de maravilla con el anterior quiosco, ya que le ofrecía una zona exterior y otra interior. Marimar Belandia vuelve a vender flores en la Brecha. También es una de las que añora el antiguo mercado al aire libre pero admite que con el último cambio «la ciudad ha ganado, la plaza está más despejada, más ligera, más diáfana».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Brecha recupera su plaza