Borrar
El entorno del convento sufrirá una enorme transformación en breve.
Aprobado inicialmente un convenio urbanístico con Matia Fundazioa
USURBIL

Aprobado inicialmente un convenio urbanístico con Matia Fundazioa

Se pretende construir en Kalezar, en el área del convento, una residencia para la tercera edad, un centro de día, dos locales sociales y 35 viviendas libres

JOSU ARANBERRI

Jueves, 1 de abril 2010, 04:53

El Ayuntamiento, en pleno extraordinario, resolvió aprobar inicialmente el Convenio Urbanístico a subscribir con la Fundación Matia para el desarrollo de las Áreas A-96 (Portalmusu) y A-97 (Komentua) en Kalezar de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico. El lugar que ha sido regentada por las monjas de Kalezar durante años y que éstas dejaron hace algunos meses, va a pasar a manos de Matia Fundazioa según el acuerdo al que han llegado el Ayuntamiento y Matia. Dicho acuerdo fue refrendado por el Pleno con los votos a favor de los ediles de la Junta de Gobierno, PNV y PSE-EE; los dos concejales de Aralar se abstuvieron y los tres de H1! votaron en contra.

La adquisición de ambas áreas colindantes por parte de Matia Fundazioa posibilita un tratamiento unitario de las mismas para el desarrollo de un programa residencial en Portalmusu, y un programa de equipamiento dotacional en el área del convento, concretamente una residencia para la tercera edad con Centro de Día, con una capacidad de unos 150 residentes.

35 viviendas libres

Se prevé que el desarrollo del programa residencial con un máximo de 35 viviendas, manteniendo la edificabilidad urbanística prevista en las Normas Subsidiarias para Portalmusu, ayude a financiar el desarrollo del equipamiento dotacional en el área de Komentua, sustituyendo las actuales edificaciones por otras que se adapten al terreno y resuelvan la relación entre viviendas y equipamiento disponiendo de una plaza y aparcamiento, de acuerdo con los objetivos recogidos en las Normas Subsidiarias. Por lo tanto, con este proyecto se prevén edificar 35 viviendas libres en los terrenos de Portalmusu.

La ejecución del nuevo equipamiento permitirá, además de desarrollar un programa de 120 habitaciones para la tercera edad, con sus instalaciones de lavandería y cocina, y dotar de un modulo de 12 habitaciones al realojo y atención de las monjas de la congregación que ocupan actualmente el solar, disponer de un Centro de Día con una capacidad para 40 plazas, lo que permitirá que el Ayuntamiento recupere el local de su propiedad en el SGED-4, actualmente destinado a ese uso de Centro de Día.

En concepto de cesión del 15%, el Ayuntamiento de Usurbil percibirá en propiedad un local social de 250 metros cuadrados construidos en la planta baja del edificio de equipamiento dotacional, aunque compartidos con Matia Fundazioa, consensuándose entre las partes su gestión. Y otro local de 200 m2 construidos, ubicado en la planta baja (orientación sur) del edificio residencial. La Junta de Gobierno pretende que los vecinos de Kalezar utilicen estos locales sociales.

El Proyecto de Urbanización deberá presentarse para su tramitación, en el plazo de tres meses, contados a partir de la aprobación definitiva del PAU. La previsión de desarrollo del equipamiento dotacional es inmediata, tan pronto se aprueben los instrumentos de ordenación y gestión. El desarrollo residencial tendrá un plazo de 4 años. La licencia de primera utilización de las viviendas, se solicitará en el plazo de 4 años, contados a partir de la aprobación definitiva del proyecto de urbanización. El alcalde dio a entender que las obras del derribo del convento pueden empezar en breve.

Ascensor en Kalezar

Además Matia Fundazioa, junto con la urbanización de la totalidad del ámbito, deberá ejecutar un sistema de elevación (ascensor) y la instalación y urbanización de una nueva parada de autobús, sustituyendo la existente en la N-634 y Belmonte Kalea.

El alcalde Xabier Mikel Errekondo explicó en el pleno que han querido dar la prioridad a los dos locales sociales para el desarrollo de Kalezar y la nueva ubicación del Centro de Día. En cuanto a la gestión de la residencia para la tercera edad especificó que tanto ésta como el centro de día cumplirán con la demanda de Usurbil aunque sea privada.

El concejal de Hamaikabat Luis Mari Ormaetxea dijo que se alegraban de que el Ayuntamiento haya puesto en marcha una iniciativa que tenían en su programa y por apostar por los servicios sociales, pero mostraron su disconformidad por el aprovechamiento urbanístico que se recoge en ella, mostrando su duda del informe económico.

Los miembros de Aralar apuntaron que veían luces y sombras en el acuerdo ya que preferían un servicio público. Aún y todo se mostraron conforme con tener una residencia para la tercera edad, el ascensor y la prioridad de los vecinos de Usurbil para trabajar en la residencia.

Para terminar, los ediles de EAJ-PNV y PSE-EE mostraron su apoyo al acuerdo, entendiendo que es un proyecto de interés general y beneficioso para todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aprobado inicialmente un convenio urbanístico con Matia Fundazioa