Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 4 de abril 2010, 12:08
ETA aseguró anoche que el tiroteo en que resultó muerto el policía francés Jean-Serge Nèrin se produjo en contra de su voluntad y responsabilizó a la policía gala del enfrentamiento ocurrido en Dammarie-lès-Lys. En un comunicado remitido al diario Gara con motivo del Aberri Eguna de hoy, la organización enmarca la muerte de Jon Anza, al que califica de militante «modelo de compromiso y coherencia», en la «actuación incontrolada» que lleva a cabo la Guardia Civil «bajo el amparo del Gobierno francés». En el texto, ETA advierte también que «la desactivación de la respuesta armada no soluciona el conflicto político» y, en este sentido, exige la garantía y el compromiso de todos de respetar la voluntad del pueblo vasco en un escenario «sin violencias y sin injerencias». Asimismo, anuncia que en próximas reflexiones recogerá las aportaciones lanzadas por los mediadores internacionales para la resolución del problema.
Sobre lo ocurrido en Dammarie-lès-Lys el 16 de marzo, ETA responsabiliza del tiroteo a los policías franceses, a los que acusa de disparar primero contra un militante que estaba «neutralizado» en el suelo y de no tener en cuenta «la clara advertencia» de otro grupo de «gudaris».
Según la organización, la Policía francesa «secuestró a cuatro militantes de ETA en un bosque». Cuando estaban «neutralizados», «un policía disparó dos veces hacia un militante que estaba en el suelo y sin armas. Aunque supuestamente fue 'a no dar', esto incidió directamente en los sucesos posteriores».
ETA afirma que fue entonces cuando, alarmados por los disparos, otros tres militantes que se encontraban en los alrededores se acercaron al lugar y, «con la intención de evitar cualquier enfrentamiento», «hicieron una clara advertencia a los policías franceses: que tiraran las armas y se marcharan de allí». Siguiendo el relato, mientras dos policías procedían a retirarse, otros se enfrentaron «apuntando con las armas y dando paso al tiroteo. Los militantes de ETA efectuaron en total 9 disparos. Los policías franceses, bastantes más».
Concluye su versión recordando que, como consecuencia del enfrentamiento, «un ciudadano vasco fue secuestrado y el policía francés Jean-Serge Nèrin resultó muerto». En el comunicado se aclara que el enfrentamiento tuvo lugar «en contra de la voluntad de ETA».
Elogios a Jon Anza
El comunicado comienza haciendo referencia a la aparición del cuerpo sin vida de Jon Anza en Toulouse. ETA califica al militante donostiarra como «modelo de compromiso y coherencia», y expresa sus condolencias a sus familiares y amigos. Afirma que esta muerte se enmarca en la actuación «de forma incontrolada» que lleva a cabo la Guardia Civil «bajo el amparo del Gobierno francés».
ETA pasa a comentar que tanto la ciudadanía francesa como el Gobierno de París «deberían hacer una profunda reflexión» en torno «a dónde les quiere llevar la borrachera represiva del Gobierno español».
En el marco de su reflexión sobre la coyuntura en que se celebra el Aberri Eguna, ETA considera «importante» que el conflicto vasco aparezca con fuerza en la agenda internacional y anuncia que, aunque «la llave de la solución está en Euskal Herria», recogerá en las próximas reflexiones las aportaciones que han lanzado los agentes internacionales.
Asimismo, apunta que «la desactivación de la respuesta armada no soluciona el conflicto político» y explica que, como en otros procesos de resolución de conflictos en el mundo, en el suyo «son necesarios garantías y compromisos de todas las partes para construir el escenario democrático que garantizará una salida permanente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.