Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Las máquinas comienzan a excavar lo que será la entrada al Topo desde la plaza de Sagastieder de Intxaurrondo. :: MICHELENA
Sagastieder busca al Topo
SAN SEBASTIÁN

Sagastieder busca al Topo

Los desvíos en Añorga permitirán el derribo próximo de la actual estación. Ya se han excavado 850 metros de túnel entre Loiola y Herrera

AINGERU MUNGUÍA

Domingo, 4 de abril 2010, 12:24

El proyecto del Topo-Metro ha comenzado a ser una realidad para Intxaurrondo Sur. La plaza Sagastieder, en pleno centro del barrio, asiste desde hace unas semanas a los primeros trabajos de construcción del acceso a la futura estación de Euskotren que se ubicará a 45 metros de profundidad.

Junto a la rotonda que regula el cruce entre los paseos de Baratzategi y Zarategi se ha colocado un vallado que limita el espacio de este importante ámbito peatonal de Intxaurrondo. No hay aún ninguna indicación que informe sobre el motivo de las obras, pero se trata de los primeros trabajos para construir el acceso a la futura estación del Topo, unas interminables escaleras mecánicas que llegarán hasta el nuevo apeadero ubicado bajo la variante.

Este será el segundo acceso al Topo que tendrá el barrio. El primero se ejecuta desde hace más de un año en la plaza Montes Francos, lindante con Intxaurrondo Norte y pegada a la Variante. Los dos accesos, uno a cada lado de la A-8, permitirán a los vecinos de Intxaurrondo enlazar con el futuro Topo. El acceso mediante escaleras mecánicas se complementará para los discapacitados con un ascensor que comunicará el paseo Zarategi con los andenes.

Esta obra es un eslabón importante del proyecto del Metro de Donostialdea que, con frecuencias de 7,5 minutos, dará lugar a una moderna infraestructura de transporte ferroviaria entre Hondarribia y Lasarte pasando por San Sebastián donde la línea se prolongará, se soterrará y se hará más accesible con 13 apeaderos dentro de la ciudad.

La actual línea única entre Loiola y Herrera se destinará en el futuro al transporte de mercancías. El nuevo túnel que se construye dispondrá de doble vía para el transporte de pasajeros. De los 2.701 metros de longitud que tendrá el nuevo trazado, «se han excavado ya 850 metros, 300 desde el frente de Loiola y unos 550 desde el frente de ataque intermedio», según explicaron fuentes de Euskal Trenbide Sarea. En los próximos meses, las obras van a ser más intensas en la zona de Loiola e Intxaurrondo que en Herrera, para evitar el derribo del frontón de este último barrio en plena temporada.

Si el terreno lo permite y se cumplen las previsiones, el cale del túnel se podría producir en la segunda quincena de mayo. En la zona de Herrera se está procediendo a la cimentación de los muros de la nueva estación ferroviaria. En Loiola, por su parte, se ha iniciado el proceso de licitación del proyecto constructivo de la nueva estación. La nueva línea del Topo cruzará el Urumea por un nuevo puente de 70 metros de longitud y sin pilas en el río.

La puesta en funcionamiento del nuevo tramo Loiola-Herrera se prevé para 2013. El proyecto tiene un presupuesto de 71,7 millones de euros e incluye la reconstrucción de sendas estaciones en Herrera y Loiola -además del nuevo apeadero de Intxaurrondo-, la ejecución de un viaducto en Ciudad Jardín, y la materialización de un nuevo puente sin pilas para cruzar el río Urumea. El nuevo diseño de este enlace permitirá eliminar el actual muro.

Estación de Añorga Txiki

Hace menos de quince días se procedió a realizar dos pequeños desvíos provisionales de la línea de Euskotren entre Errekalde y Añorga, un tramo que también se encuentra en proceso de remodelación para ejecutar el desdoblamiento de la línea ferroviaria. Este proyecto se ejecuta desde el pasado verano y en la actualidad se comienza a excavar, por la zona de Errekalde, el túnel de 960 metros que permitirá ocultar el paso del tren a los ojos de buena parte de los añorgatarras. «De momento se han excavado 50 metros en avance y con la llegada de la rozadora tras la Semana Santa se empezará a ejecutar el grueso de la excavación», según explicó el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco.

Gracias a los dos desvíos ferroviarios acometidos a finales de marzo, se va a proceder a derribar la actual estación de Añorga Txiki para ejecutar los muros de sostenimiento de la nueva estación. El futuro apeadero se acerca hacia las edificaciones existentes. El vestíbulo estará semisoterrado y al mismo se llegará mediante una pasarela de 10 metros de anchura que cruzara sobre la regata de Añorga. El acceso a los andenes se realizará mediante escaleras y ascensor.

En la segunda quincena de mayo está previsto que comiencen las obras de desdoblamiento entre Errekalde y Lasarte, unos trabajos que tienen un presupuesto de 9,5 millones de euros y 18 meses de plazo de ejecución y que remodelarán también el actual apeadero de Errekalde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sagastieder busca al Topo