Borrar
Merino, junto a las viejas cocheras de Euskotren. :: ARIZMENDI
«La operación permitirá eliminar una barrera que divide Errenteria»
INFRAESTRUCTURAS

«La operación permitirá eliminar una barrera que divide Errenteria»

Juan Carlos Merino, alcalde de la villa, se felicita por el traslado, algo por lo que la población «suspiraba» desde hace años

JUANMA VELASCO

Martes, 6 de abril 2010, 05:13

El traslado de las cocheras al polígono de Araso en Irun es una operación por la que Errenteria «suspiraba desde hace años». No en vano, la salida del actual emplazamiento de los talleres, junto al corazón de la villa, permitirá liberar una parcela de cerca de 3.000 metros cuadrados. Esta superficie podría llegar a los 10.000 metros si en el futuro, el proyecto del Metro de Donostialdea contempla el soterramiento de las vías y la estación que se encuentra junto a las cocheras. Esta operación, además, suprimiría el paso a nivel existente, lo que «permitirá eliminar una barrera que dividía a la villa en dos» en ese punto.

Juan Carlos Merino, alcalde de Errenteria, lo tiene claro. «La operación nos viene muy bien. Hace bastantes años que veníamos suspirando porque las instalaciones actuales, que están en el barrio de Castaño, se sacaran de ahí. Su eliminación nos permite reurbanizar el entorno».

El espacio quedará liberado en menos de dos años, una vez que se construyan las nuevas cocheras y se derriben las viejas. «Es algo que nos afecta por partida doble porque quedará una zona libre, eliminaremos una construcción obsoleta y nos permitirá rediseñar la actual estación, que es una de las poquísimas que quedan con un paso a nivel...», señala.

De momento, en Errenteria ya están barajando lo que hacer en los 3.000 metros cuadrados que dejen las cocheras. «En ese espacio habrá unos aprovechamientos urbanísticos. Se construirán un número de viviendas a definir, se ordenarán los viales... Para nosotros es importantísimo».

Si finalmente se soterra la estación y las vías en el lugar, la villa recuperará más metros que podrían destinarse a parques y zonas verdes, según sostiene el alcalde. Y lo que es más importante: se eliminaría el paso para vehículos que cruza actualmente las vías. «Gaztaño ha sido un barrio atípico porque quedaba cortado del resto de la villa. Si se soterra la estación y desaparece el paso a nivel, el barrio se integra y se acerca al resto de zona urbana de Errenteria. Urbanísticamente la villa va a ganar mucho porque se acerca unos servicios y unos núcleos al resto de la ciudad».

Nueva estación en Fandería

En opinión de Merino, la operación en su conjunto producirá un efecto equivalente al que ocurrió en su día con el barrio de Iztieta, cuando se sacó la carretera nacional del centro de Errenteria y se construyó la variante. «El barrio de Iztieta en aquel entonces quedaba como apartado y, una vez que la N-I se convirtió en avenida de Navarra, el barrio se ha acercado al centro».

A la desaparición de las cocheras y el futuro soterramiento de la estación de Gaztaño, se une una novedad inminente en Errenteria que también tiene que ver con la línea de Euskotren. Para finales de año o principios de 2011 se espera que esté terminado el desdoblamiento de la línea entre Oiartzun y el barrio de Fandería y la construcción de una nueva estación en el citado barrio. «Para nosotros es importante porque esta tercera estación en la villa dará servicio al barrio de Fandería, a Larzabal y a la nueva zona de Agustinas- Ramón Astibia. Además, el desdoblamiento permitirá en el futuro frecuencias de siete minutos entre Errenteria y Donostia», explicó el alcalde.

Merino (PSE) está ilusionado con el proyecto del futuro Metro de Donostialdea y reconoce que «es curioso, pero se ha convertido en tema de conversación habitual. Nos permite contemplar un panorama de mejores servicios de transporte público».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La operación permitirá eliminar una barrera que divide Errenteria»