

Secciones
Servicios
Destacamos
LUISMA RODRÍGUEZ
Sábado, 10 de abril 2010, 04:33
La XV Semana Cultural Riojana arrancará mañana domingo en Errenteria y se desarrollará hasta el jueves día 15 de abril. Mañana, en la Alameda de Gamón y durante todo el día, se celebrará el Fstival Riojano, que contará con una exposición y venta de productos artesanos de La Rioja. La fiesta estará amenizada por el grupo folclórico Strapalucio.
El programa completo de la Semana fue presentado ayer por el alcalde de Errenteria, Juan Carlos Merino, y los miembros de la Casa de La Rioja en Gipuzkoa, José Luis Gil y César Marín.
Juan Carlos Merino explicó que esta semana «mantiene el esquema de años anteriores, aunque lógicamente variando en algo sus contenidos» y destacó el hecho de que sea una de las que reúnen a mayor número de gente en sus charlas «ya que la Sala Reina acostumbra siempre a llenarse de gente para escuchar las conferencias que se programan».
César Marín y José Luis Gil reconocieron que el pequeño aliciente que se ofrece al final de las conferencias, con la degustación gratuita de unos embutidos y vinos de esta comunidad, pueden ayudar a esta masiva asistencia y agradecieron a las casas fabricantes de embutidos artesanales y a las bodegas que colaboran con los organizadores.
También dieron a conocer la publicación de la revista 'La Rioja' en Gipuzkoa ,que en su quinto número recoge una amplia información sobre el desarrollo de la Semana celebrada el año pasado.
En esta edición, las conferencias previstas comenzarán el lunes 12 con la presentación de Bodegas Perica de San Asensio, localidad famosa por la calidad de su clarete. En la charla se explicarán las características de sus vinos y una vez finalizada se podrá degustar una selección de éstos, así como embutidos de Dany de Baños de Río Tobía.
El martes 13, Jesús Laría Llorente, director del centro de Interpretación del Parque de la Sierra de Cebollera, participará en una charla coloquio sobre 'El parque natural de la Sierra de Cebollera' y hablará de cómo se ha preparado dicho parque para visitarlo en excelentes condiciones y con unos recorridos perfectamente marcados. El acto finalizará con una degustación de productos riojanos gracias a la colaboración de embutidos Lovall y vino crianza y clarete de la Bodega Artoje, ambas de Alesanco.
El monasterio de Valvanera
El miércoles 14 habrá una charla coloquio sobre un tema muy querido para todos los riojanos, como es 'El monasterio de Valvanera', un lugar emblemático de la Sierra de Cameros.
Hará la exposición Pedro Pablo Matutes, presidente de la Asociación de Amigos de Valvanera, y al finalizar la misma se ofrecerá una degustación ofrecida por carnicería y charcutería Serrano, de Errenteria, y vino de la bodega Olmaza de San Vicente de la Sonsierra.
El jueves 15, charla-coloquio sobre 'Vino y salud', con exposición del tema a cargo de Sara Martínez Garrido, diplomada en dietética y alimentación humana por la Universidad de Navarra.
La degustación será en esta ocasión por gentileza de la Casa de La Rioja y un vino de crianza de bodegas Alcorta de Logroño. Todas las charlas serán a las 10.00 horas en la Sala Reina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.