Borrar
SENTENCIA DE EGUNKARIA

Reclamarán que la causa económica se juzgue en Donostia

La Fiscalía pidió en 2007 al juez Del Olmo que se inhibiera de este proceso, en el que se juzgan presuntos delitos fiscales

A. CHICO

Miércoles, 14 de abril 2010, 04:16

Los abogados de los imputados en la causa económica de Egunkaria pedirán en los próximos días a la Audiencia Nacional que se inhiba del caso y que lo remita a un juzgado de lo penal de San Sebastián, ya que, después de la sentencia absolutoria sobre el sumario principal que dirimía la supuesta vinculación de los ex directivos del diario con ETA «ya no hay motivo para que continúe en dicho tribunal».

Así lo anunció ayer Xabier Oleaga, que no está procesado en esta causa, pero en la que sí están imputados Joan Mari Torrealdai, Txema Auzmendi, Iñaki Uria y otros cinco miembros del consejo de administración del periódico clausurado. En este proceso, que se desgajó del sumario principal de Egunkaria, se juzgan las presuntas irregularidades económicas que cometieron los responsables del diario. En concreto, el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ordenó en 2007 la apertura del juicio oral contra los ocho ex directivos por un presunto delito de falseamiento de la contabilidad de los registros fiscales, falseamiento de las condiciones para la concesión de subvenciones públicas y delitos contra la Hacienda pública por la presunta defraudación en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), según el juez.

Uno de los imputados en este proceso, Joan Mari Torrealdai, recordó ayer que en esta pieza económica, que «supuestamente se encuentra en procedimiento abreviado», la acusación popular ejercida por la asociación Dignidad y Justicia -la misma que en el sumario principal-, ha solicitado penas que oscilan entre los 13 y los 26 años de cárcel para todos los imputados, y multas de entre 21 y 33 millones de euros para «algunos de nosotros». El fiscal Miguel Ángel Carvallo, que se ha mostrado favorable a que esta causa se juzgue en un tribunal ordinario de San Sebastián ya que no tiene relación con el terrorismo, se adhirió el pasado mes de octubre a la solicitud de pena de la asociación presidida por Daniel Portero, aunque en ese momento todavía no había formalizado ninguna acusación.

Fin de la instrucción

El día 5 de dicho mes el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, notificó a los imputados la conclusión de la investigación y el inicio de los trámites para la apertura del juicio oral en el procedimiento abreviado.

Los ex directivos del periódico que comparecieron ayer en rueda de prensa en el parque Martin Ugalde, que fuera sede de Egunkaria, no concretaron qué tiempos judiciales puede conllevar esta causa. Pero Oleaga remarcó que este proceso, que discurre en paralelo al sumario principal, hace referencia a un presunto delito común, por lo que «debería ser juzgado en un tribunal ordinario». «La acusación popular -explicó el ex director adjunto del periódico- ligó este sumario con el que ha juzgado el supuesto delito terrorista, pero al desaparecer esta causa, existe una nueva situación jurídica» por lo que consideró ajustada su petición de que la Audiencia Nacional se inhiba.

Según explicó Torrealdai, que defiende la inocencia de todos los imputados en esta pieza, el hecho de que la Hacienda de Gipuzkoa no se presente como acusación demuestra que no se ha cometido delito alguno respecto al impuesto del IVA.

Además, sobre otra de las acusaciones referidas a la recepción de subvenciones públicas, el ex miembro del consejo de administración afirmó que bastaría con que el Gobierno Vasco explicase el procedimiento para otorgarlas para demostrar que tampoco se cometieron irregularidades. «Nos acusan de falsificar datos de difusión para conseguir más ayudas de las que nos corresponderían, pero en el País Vasco las subvenciones públicas no dependen de si vendes más o menos periódicos, son cuantías cerradas», defendió Torrealdai, quien reclamó al Ejecutivo vasco que se pronuncie sobre este asunto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Reclamarán que la causa económica se juzgue en Donostia